Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en página de configuración Linked Files en Dolibarr (CVE-2019-15062)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Dolibarr versión 11.0.0-alpha. Un usuario puede almacenar un elemento IFRAME (que contiene una petición de tipo CSRF del archivo user/card.php) en su página de configuración Linked Files. Cuando es visitada por el administrador, este podría tomar el control completamente de la cuenta de administrador. (El mecanismo de protección para CSRF es comprobar el encabezado Referer; sin embargo, debido a que el ataque proviene de una de las páginas de configuración de la aplicación, este mecanismo es omitido).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/11/2022

Vulnerabilidad en WEB STUDIO Ultimate Loan Manager. (CVE-2019-14427)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo XSS en WEB STUDIO Ultimate Loan Manager versión 2.0, mediante la incorporación de una derivación debajo del botón Branches que establece el parámetro notes con un código JavaScript especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en el kernel de Microsoft Windows. (CVE-2019-1228)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando el kernel de Windows maneja inapropiadamente los objetos en la memoria, también se conoce como "Windows Kernel Information Disclosure Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1227.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en Dynamics On-Premise. (CVE-2019-1229)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Dynamics On-Premise versión v9, también se conoce como "Dynamics On-Premise Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2024

Vulnerabilidad en Azure Active Directory Authentication Library (CVE-2019-1258)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Azure Active Directory Authentication Library del lado de la transmisión, en la manera en que la biblioteca almacena en caché los tokens, también se conoce como "Azure Active Directory Authentication Library Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2024

Vulnerabilidad en las páginas /addons/mh/ en eQ-3 Homematic AddOn "CloudMatic" (CVE-2019-9584)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
eQ-3 Homematic AddOn "CloudMatic" sobre CCU2 y CCU3, permite acceso de administrador no controlado, resultando en la capacidad de obtener detalles del perfil VPN, cerrar el servicio VPN y eliminar la configuración del servicio VPN. Esto está relacionado con un control de acceso inapropiado para todas las páginas /addons/mh/.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la API JSON en eQ-3 Homematic CCU2. (CVE-2019-9585)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
eQ-3 Homematic CCU2 versiones anteriores a 2.47.10 y CCU3 versiones anteriores a 3.47.10, la API JSON tiene un control de acceso inapropiado para la interfaz. ***Operaciones relacionadas con metadatos, resultan en la capacidad para leer, establecer y eliminar metadatos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Windows (CVE-2019-1224)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando el servidor RDP de Windows divulga incorrectamente el contenido de su memoria, también conocido como 'Vulnerabilidad de divulgación de información del servidor de protocolo de escritorio remoto'. Este ID de CVE es exclusivo de CVE-2019-1225.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2024

Vulnerabilidad en el servidor RDP de Microsoft Windows (CVE-2019-1225)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando el servidor RDP de Windows divulga inapropiadamente el contenido de su memoria, también se conoce como "Remote Desktop Protocol Server Information Disclosure Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1224.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2024

Vulnerabilidad en el kernel de Microsoft Windows (CVE-2019-1227)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando el kernel de Windows maneja inapropiadamente los objetos en la memoria, también se conoce como "Windows Kernel Information Disclosure Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1228.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en petición web en Microsoft SharePoint Server (CVE-2019-1203)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo cross-site-scripting (XSS) cuando Microsoft SharePoint Server no sanea apropiadamente una petición web especialmente diseñada para un servidor SharePoint afectado, también se conoce como "Microsoft Office SharePoint XSS Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2024

Vulnerabilidad en objetos de sesión en Microsoft SharePoint. (CVE-2019-1202)

Fecha de publicación:
14/08/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en la manera en que Microsoft SharePoint maneja los objetos de sesión, también se conoce como "Microsoft SharePoint Information Disclosure Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2024