Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mikrotik RouterOS (CVE-2018-1156)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Mikrotik RouterOS en versiones anteriores a la 6.42.7 y 6.40.9 es vulnerable a un desbordamiento de búfer basado en pila a través de la interfaz de actualización de la licencia. Esta vulnerabilidad podría permitir, en teoría, que un atacante autenticado remoto ejecute código arbitrario en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Mikrotik RouterOS (CVE-2018-1158)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Mikrotik RouterOS en versiones anteriores a la 6.42.7 y 6.40.9 es vulnerable a una vulnerabilidad de agotamiento de pila. Un atacante remoto autenticado puede provocar el cierre inesperado del servidor HTTP mediante el análisis recursivo de JSON.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en curl (CVE-2003-1605)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
curl en versiones 7.x anteriores a la 7.10.7 envía las credenciales del proxy de CONNECT al servidor remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-1999047)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de autorización incorrecta en Jenkins en versiones 2.137 y anteriores y 2.121.2 y anteriores en UpdateCenter.java que permite que los atacantes cancelen un reinicio de Jenkins programado a través del centro de actualizaciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Samsung (CVE-2018-3912)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
En Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17, el proceso video-core extrae incorrectamente los campos de una tabla "shard" de su base de datos SQLite, conduciendo a un desbordamiento de búfer en la pila. La llamada strcpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 128 bytes. Un atacante puede enviar un valor "secretKey" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/02/2023

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-1999042)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad en Jenkins en versiones 2.137 y anteriores y 2.121.2 y anteriores en XStream2.java que permite que los atacantes hagan que Jenkins resuelva un nombre de dominio cuando se deserializa una instancia de java.net.URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-1999045)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de autenticación incorrecta en Jenkins en versiones 2.137 y anteriores y 2.121.2 y anteriores en SecurityRealm.java y TokenBasedRememberMeServices2.java que permite que los atacantes con una cookie válida mantengan su sesión abierta incluso si la característica está deshabilitada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-1999046)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de exposición de información sensible en Jenkins en versiones 2.137 y anteriores y 2.121.2 y anteriores en Computer.java que permite que los atacantes con permiso Overall/Read accedan al registro de conexiones para cualquier agente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en MapR Converged Data Platform y MapR-XD (CVE-2018-15804)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en el sistema de archivos MapR en MapR Converged Data Platform y MapR-XD 6.x y versiones anteriores. Bajo ciertas condiciones, es posible que las credenciales de los tickets MapR se vean comprometidas, lo que permite a un usuario aumentar sus privilegios para actuar como (también conocido como suplantar) cualquier otro usuario, incluyendo administradores de clúster, también conocido como bug# 31935. Esto afecta a todos los usuarios que han habilitado la seguridad en la plataforma MapR y se fija en mapr-patch-5.2.1.42646.GA-20180731093831, mapr-patch-5.2.2.44680.GA-201802011430, mapr-patch-6.0.0.20171109191718.GA-20180802011420, y mapr-patch-6.0.1.20180404222005.GA-20180806214919.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-1999043)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) en Jenkins en versiones 2.137 y anteriores y 2.121.2 y anteriores en BasicAuthenticationFilter.java, BasicHeaderApiTokenAuthenticator.java que permite que los atacantes creen registros de usuario efímeros en la memoria intentando iniciar sesión con credenciales no válidas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-1999044)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) en Jenkins en versiones 2.137 y anteriores y 2.121.2 y anteriores en CronTab.java que permite que los atacantes con permiso Overall/Read hagan que un hilo de gestión de peticiones se meta en un bucle infinito.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Insteon Hub (CVE-2017-14452)

Fecha de publicación:
23/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer explotable en el manipulador de mensajes PubNub para el canal "control" de Insteon Hub en su versión de firmware 1012. Las respuestas especialmente manipuladas recibidas desde el servicio PubNub pueden provocar desbordamientos de búfer en una sección global sobrescribiendo datos arbitrarios. Un strcpy desborda el búfer insteon_pubnub.channel_cc_r, el cual tiene un tamaño de 16 bytes. Un atacante puede enviar un parámetro "c_r " arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad. Un atacante debe suplantar PubNub y responder una petición GET HTTP para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2022