Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Exiv2::Internal::PngChunk::parseTXTChunk en Exiv2 (CVE-2018-16336)

Fecha de publicación:
02/09/2018
Idioma:
Español
Exiv2::Internal::PngChunk::parseTXTChunk en Exiv2 v0.26 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap) mediante un archivo de imagen manipulado. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-10999.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en newoffsets en LibTIFF (CVE-2018-16335)

Fecha de publicación:
02/09/2018
Idioma:
Español
El manejo de newoffsets en ChopUpSingleUncompressedStrip en tif_dirread.c en LibTIFF 4.0.9 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica o heap y cierre inesperado de la aplicación) o, probablemente, provocar cualquier otro tipo de problema mediante un archivo TIFF manipulado, tal y como queda demostrado con tiff2pdf. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-15209.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2018-16329)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
En ImageMagick en versiones anteriores a la 7.0.8-8, existe una desreferencia de puntero NULL en la función GetMagickProperty en MagickCore/property.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/10/2018

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2018-16328)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
En ImageMagick en versiones anteriores a la 7.0.8-8, existe una desreferencia de puntero NULL en la función CheckEventLogging en MagickCore/log.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/10/2018

Vulnerabilidad en Subrion (CVE-2018-16327)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
Hay Cross-Site Scripting (XSS) persistente en Subrion 4.2.1 mediante la configuración de URL del panel de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en GetSimple CMS (CVE-2018-16325)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
Hay Cross-Site Scripting (XSS) en GetSimple CMS 3.4.0.9 mediante el campo title en admin/edit.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en IceWarp Server (CVE-2018-16324)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
En IceWarp Server en versiones 12.0.3.1 y anteriores, hay Cross-Site Scripting (XSS) en el campo username en /webmail/.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/11/2018

Vulnerabilidad en ReadXBMImage en ImageMagick (CVE-2018-16323)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
ReadXBMImage en coders/xbm.c en ImageMagick en versiones anteriores a la 7.0.8-9 deja los datos sin inicializar al procesar un archivo XBM que tiene un valor de pixel negativo. Si el código afectado se emplea como biblioteca cargada en un proceso que incluye información sensible, esa información a veces puede filtrarse mediante los datos de imagen.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/04/2021

Vulnerabilidad en waimai Super Cms (CVE-2018-16315)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
En waimai Super Cms 20150505, hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) que puede cambiar la configuración mediante admin.php?m=Configa=add.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2018

Vulnerabilidad en Portainer (CVE-2018-16316)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente en Portainer hasta la versión 1.19.1 permite que usuarios autenticados remotos inyecten JavaScript y/o HTLM arbitrarios mediante el campo Team Name.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-16314)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en admincp.php en idreamsoft iCMS 7.0.11. Al verificar CSRF_TOKEN, si CSRF_TOKEN no existe, solo se valida la cabecera Referer, lo que puede omitirse mediante una subcadena admincp.php en esta cabecera.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/11/2018

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-16320)

Fecha de publicación:
01/09/2018
Idioma:
Español
idreamsoft iCMS 7.0.11 permite un salto de directorio en admincp.php?app=config, lo que resulta en la ejecución de código PHParbitrario desde un archivo ZIP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/11/2018