Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en VMware Workstation (CVE-2019-5512)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
VMware Workstation (versión 15.x anterior a 15.0.3,versión 14.x anterior a 14.1.6) que se ejecuta en Windows no maneja adecuadamente las clases COM. La operación con éxito de este problema puede permitir el secuestro de clases COM utilizadas por el proceso VMX, en un host de Windows, lo que lleva a la escala de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en VMware Horizon Connection Server (CVE-2019-5513)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
VMware Horizon Connection Server (7.x anterior a la versión 7.8, 7.5.x anterior de 7.5.2, 6.x anterior de 6.2.8) contiene una vulnerabilidad de divulgación de información. La explotación con éxito de este problema puede permitir la divulgación de nombres de dominio internos, el nombre interno del servidor de conexión o la dirección IP interna de la puerta de enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Norton Password Manager (CVE-2018-18365)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Norton Password Manager puede ser susceptible a un problema de suplantación de direcciones. Este tipo de problema puede permitir a un atacante enmascarar su dirección IP de origen para ocultar la fuente de tráfico de red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Web User Interface de HPE iLO 5 en HPE Integrated Lights-Out 5 (CVE-2018-7117)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad del tipo remote cross-site scripting en la Web User Interface de HPE iLO 5 en HPE Integrated Lights-Out 5 (iLO 5) para los servidores ProLiant Gen10 anteriores a la versión v1.40.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2019

Vulnerabilidad en HPE Service Pack (CVE-2018-7118)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de restricción de acceso local, fue identificada en HPE Service Pack para el software ProLiant (SPP) Bundled en las versiones anteriores a 2018.09.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Forcepoint Email Security (CVE-2018-16530)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en región stack de la memoria en Forcepoint Email Security versión 8.5 permite a un atacante crear una entrada maliciosa y potencialmente bloquear un proceso creando una denegación de servicio (DoS). Si bien no se conocen vulnerabilidades de Remote Code Execution (RCE), como con todos los desbordamientos de búfer, no se puede descartar completamente la posibilidad de que RCE se ejecute. La Data Execution Protection (DEP) ya está habilitada en el dispositivo de Email como una mitigación de riesgos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/10/2022

CVE-2018-18507

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Architectural Information System (CVE-2019-9134)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Architectural Information System versión 1.0 y versiones anteriores, tienen un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en En Multimedia en formato de subtítulos en KMPlayer. (CVE-2019-9133) (CVE-2019-9133)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Al procesar archivos multimedia en formato de subtítulos, KMPlayer versión 2018.12.24.14 o anterior, no comprueba el tamaño del objeto correctamente, lo que conduce al subdesbordamiento de enteros y luego la lectura/escritura de la memoria fuera del limite. Un atacante puede explotar este problema induciendo a un usuario desprevenido para abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Silverpeas (CVE-2018-19586)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Silverpeas versión 5.15 hasta 6.0.2 se ve afectada por una vulnerabilidad autenticada de Directory Traversal que puede activarse durante la carga de archivos porque core/webapi/upload/FileUploadData.java maneja de manera inapropiada una llamada StringUtil.java. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios regulares escribir archivos arbitrarios en el sistema subyacente con privilegios del usuario que ejecuta la aplicación. Especialmente, un atacante puede atacar la vulnerabilidad para escribir un archivo JSP ejecutable en un directorio web expuesto para ejecutar comandos en el sistema subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2019

Vulnerabilidad en el archivo classGallery.php de la función getCategories en el plugin APE GALLERY de wpape (CVE-2019-6117)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
El plugin APE GALLERY de wpape versión 1.6.14 para WordPress tiene almacenado una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) por medio del archivo classGallery.php de la función getCategories.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2019

Vulnerabilidad en componente DNSSEC en BIND (CVE-2017-3139)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de denegación de servicio en la forma en que BIND maneja la comprobación de DNSSEC. Un atacante remoto podría utilizar este fallo para hacer la salida nombrada inesperadamente con un error de aserción por medio de una respuesta DNS especialmente creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/05/2021