Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Software Update de Sophos IPSec Client (CVE-2017-17023)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
El Endpoint UTM VPN de Sophos interactúa con el software de cliente proporcionado por NPC Engineering (www.ncp-e.com). El software cliente afectado, "Sophos IPSec Client" versión 11.04 es una versión rebautizada de NCP "Secure Entry Client" versión 10.11 r32792. Una vulnerabilidad en la función software update del cliente VPN permite que un atacante man-in-the-middle (MITM) o man-on-the-side (MOTS) ejecute software malicioso y arbitrario en el equipo de un usuario de destino. Esto está relacionado con SIC_V versión 11.04-64.exe (Sophos), NCP_EntryCl_Windows_x86_1004_31799.exe (NCP) y ncpmon.exe (tanto Sophos como NCP). La vulnerabilidad existe porque: (1) el cliente VPN solicita metadatos de actualización por medio de una conexión HTTP no segura; y (2) el software cliente no comprueba si la actualización de software está firmada previo a ejecutarla.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CyberArk Endpoint Privilege Manager (CVE-2018-14894)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
CyberArk Endpoint Privilege Manager 10.2.1.603 y anteriores permite a un atacantes (capaz de editar los permisos de un fichero) eludir las restricciones de acceso previstas y ejecutar aplicaciones bloqueadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en basePath en el plugin Search Guard de floragunn para Kibana (CVE-2018-20698)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
En el plugin Search Guard de floragunn anterior a la versión 6.x-16 para Kibana permite la inyección de URL para las redirecciones de inicio de sesión en la página de inicio de sesión cuando basePath es configurada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en en Roxy FileMan. (CVE-2019-7174)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Roxy FileMan versión 1.4.5 permite a los atacantes ejecutar las operaciones renamefile.php (conocido como Rename File), CreateDir. php (conocido como Create Directory), fileslist. php (conocido como echo File List) y MoveFile. php (conocido como Move File).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ActiveMatrix BusinessWorks de TIBCO del componente Conector HTTP (CVE-2019-8990)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
ActiveMatrix BusinessWorks de TIBCO del componente Conector HTTP de TIBCO Software Inc. contiene una vulnerabilidad que teóricamente permite que las peticiones HTTP no identificadas sean procesadas por el motor de BusinessWorks incluso cuando se requiere autorización. Esta posibilidad está restringida a circunstancias en las que se utiliza la Directiva HTTP "Basic Authentication" junto con un recurso de autorización XML. El motor BusinessWorks podría utilizar en su lugar las credenciales de una petición HTTP anterior para fines de autorización. Las versiones afectadas son TIBCO Software Inc. TIBCO ActiveMatrix BusinessWorks: versiones hasta e incluyendo 6.4.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2022

Vulnerabilidad en el protocolo PPTP en Fortinet FortiOS (CVE-2018-13366)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en Fortinet FortiOS versiones 6.0.1, 5.6.7 y anteriores, le permite al atacante revelar el número de serie de FortiGate por medio del campo hostname definido en los paquetes de configuración de control de conexión del protocolo PPTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2019

Vulnerabilidad en Security Officer(SO) PKCS1 (CVE-2018-19589)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Los Controles de Acceso incorrectos del Security Officer (SO) en el proveedor PKCS11 R2 que se envía con el paquete del producto Utimaco CryptoServer HSM permite que un SO identificado en un espacio recupere los atributos de las claves marcadas como claves privadas en el almacenamiento de las claves externas, y también elimine las claves marcadas como claves privadas en el almacenamiento de las claves externas. Esto compromete la disponibilidad de todas las claves configuradas con almacenamiento de claves externas y puede resultar en un ataque económico en el cual el atacante niega el acceso de los usuarios legítimos a las claves mientras mantiene la posesión de una copia encriptada (blob) del almacén de clave externo para obtener un rescate. Este ataque se ha denominado ataque de ransomware inverso y puede ejecutarse por medio de una conexión física a CryptoServer o conexión remota si SSH o el acceso remoto a LAN CryptoServer se ha comprometido. La confidencialidad y la integridad de las claves afectadas, sin embargo, permanecen intactas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la API de Foreman (CVE-2019-3893)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
En Foreman se descubrió que la operación de eliminar recursos de cálculo, cuando se ejecuta desde la API de Foreman, conduce a la revelación de la contraseña de texto plano o token para el recurso de cálculo afectado. Un usuario malicioso con el permiso "delete_compute_resource" puede utilizar este fallo para tomar el control de los recursos de cálculo gestionados por Foreman. Las versiones anteriores a 1.20.3, 1.21.1, 1.22.0 son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2022

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2019-3941)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Advantech WebAccess en la versión 8.3.4, permite a los atacantes remotos no autenticados eliminar archivos arbitrarios mediante IOCTL 10005 RPC.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la carga de archivos en Advantech WebAccess (CVE-2019-3940)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Advantech WebAccess versión 8.3.4 es vulnerable a ataques de carga de archivos por medio de una llamada RPC no autenticada. Un atacante remoto no autenticado puede usar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Rapid7 (CVE-2019-5615)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
Los usuarios con permisos Site-level pueden acceder a los archivos que contienen las contraseñas cifradas con el nombre de usuario de los Administradores Globales de la Consola de Seguridad y las contraseñas de texto sin cifrar para restaurar las copias de seguridad, así como la sal para esas contraseñas. Se requieren credenciales válidas para acceder a estos archivos y los usuarios maliciosos aún tendrían que realizar un trabajo adicional para descifrar las credenciales y escalar los privilegios. Este problema afecta a: Rapid7 InsightVM versiones 6.5.11 hasta 6.5.49.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en el control de acceso en Helpdesk de Odoo Enterprise (CVE-2018-15640)

Fecha de publicación:
09/04/2019
Idioma:
Español
El control de acceso inapropiado en la aplicación Helpdesk de Odoo Enterprise versión 10.0 hasta la 12.0, permite que los atacantes autenticados remotos puedan obtener privilegios elevados por medio de una petición creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020