Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en lemon (CVE-2018-18315)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
com/mossle/cdn/CdnController.java en lemon 1.9.0 permite que los atacantes suban archivos arbitrarios debido a que el método copyMultipartFileToFile en CdnUtils solo comprueba una subcadena ../ y no valida los parámetros de archivo type y spaceName.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/01/2019

Vulnerabilidad en MetInfo (CVE-2018-18296)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
MetInfo 6.1.2 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro bigclass en /admin/index.php en una acción n=columna=doadd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en la biblioteca Binary File Descriptor en GNU Binutils (CVE-2018-18309)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), también conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.31. Se ha descubierto una desreferencia de dirección de memoria inválida en read_reloc en reloc.c. La vulnerabilidad provoca un error de segmentación y el cierre inesperado de la aplicación, lo que da lugar a una denegación de servicio. Esto queda demostrado por objdump debido a la falta de comprobación de límites de _bfd_clear_contents.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en libdwfl en elfutils (CVE-2018-18310)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de dirección de memoria inválida en dwfl_segment_report_module.c en libdwfl en elfutils 0.4.8 hasta la versión v0.174. La vulnerabilidad permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo ELF manipulado, tal y como queda demostrado con consider_notes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en dispositivos ASUS (CVE-2018-18287)

Fecha de publicación:
14/10/2018
Idioma:
Español
En dispositivos ASUS RT-AC58U 3.0.0.4.380_6516, los atacantes remotos pueden descubrir nombres de host y direcciones IP leyendo datos dhcpLeaseInfo en el código fuente HTML de la página Main_Login.asp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2019

Vulnerabilidad en dispositivos ASUS (CVE-2018-18291)

Fecha de publicación:
14/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en dispositivos ASUS RT-AC58U 3.0.0.4.380_6516 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante Advanced_ASUSDDNS_Content.asp, Advanced_WSecurity_Content.asp, Advanced_Wireless_Content.asp, Logout.asp, Main_Login.asp, MobileQIS_Login.asp, QIS_wizard.htma, YandexDNS.asp, ajax_status.xml, apply.cgi, clients.asp, disk.asp, disk_utility.asp o internet.asp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en nc-cms (CVE-2018-18290)

Fecha de publicación:
14/10/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Se ha descubierto un problema en nc-cms hasta el 10/03/2017. index.php?action=edit_htmlname=home_content permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el editor de código fuente HTML. Nota: el proveedor indica que el formulario requiere privilegios de administrador, y la introducción de JavaScript es compatible con la funcionalidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en el plugin MESILAT Zabbix para Atlassian Confluence (CVE-2018-18289)

Fecha de publicación:
14/10/2018
Idioma:
Español
El plugin MESILAT Zabbix en versiones anteriores a la 1.1.15 para Atlassian Confluence permite que los atacantes lean archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2018-10141)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
La página GlobalProtect Portal Login en Palo Alto Networks PAN-OS en versiones anteriores a la 8.1.4 permite que un atacante no autenticado inyecte JavaScript o HTML arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/02/2020

Vulnerabilidad en Next.js (CVE-2018-18282)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Next.js 7.0.0 y 7.0.1 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante las páginas /_error 404 o 500.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en foreman (CVE-2018-14664)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema desde la versión 1.18 de foreman. Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente debido a código HTML escapado incorrectamente en la barra de miga de pan. Esto permite que un usuario con permisos edite qué atributo se emplea en la barra de miga de pan para almacenar código que se ejecutará en el lado del cliente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2019

Vulnerabilidad en Cloud Foundry CF Networking Release (CVE-2018-15755)

Fecha de publicación:
12/10/2018
Idioma:
Español
Cloud Foundry CF Networking Release, en versiones 2.11.0 anteriores a la 2.16.0, contiene un endpoint de API interno vulnerable a una inyección SWL entre las celdas Diego y el servidor de políticas. Un usuario autenticado remoto malicioso con certs mTLS puede lanzar consultas SQL arbitrarias y obtener acceso al servidor de políticas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019