Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ThinkCMF (CVE-2019-6713)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
app\admin\controller\RouteController.php en ThinkCMF 5.0.190111 permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante el uso de vectores relacionados con portal/List/index y list/:id para que inyecten este código en data\conf\route.php, tal y como queda demostrado con una llamada file_put_contents.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2019

Vulnerabilidad en PHPSHE (CVE-2019-6707)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
PHPSHE 1.7 tiene una inyección SQL mediante el parámetro product_id[] en admin.php?mod=productact=state.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en PHPSHE (CVE-2019-6708)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
PHPSHE 1.7 tiene una inyección SQL mediante el parámetro state en admin.php?mod=order.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Lua (CVE-2019-6706)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
Lua 5.3.5 tiene un uso de memoria previamente liberada en lua_upvaluejoin en lapi.c. Por ejemplo, un atacante podría lograr un cierre inesperado al desencadenar una llamada debug.upvaluejoin en la que los argumentos tienen ciertas relaciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/06/2023

Vulnerabilidad en Apache Airflow (CVE-2017-15720)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
En Apache Airflow, en versiones 1.8.2 y anteriores, un usuario autenticado puede ejecutar código de forma remota en el servidor web de Airflow mediante la creación de un objeto especial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Airflow (CVE-2017-17835)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
En Apache Airflow, en versiones 1.8.2 y anteriores, una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) permitía la inyección remota de comandos en una instalación por defecto de Airflow.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Airflow (CVE-2017-17836)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
En Apache Airflow versión 1.8.2 y anteriores, una función experimental de Airflow mostraba cookies identificadas, así como contraseñas a las bases de datos utilizadas por Airflow. Un atacante que presenta acceso limitado a Airflow, ya sea por medio de Cross-Site Scripting (XSS) o al dejar una máquina desbloqueada puede eliminar todas las credenciales del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Airflow (CVE-2018-20245)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
El backend de autenticación LDAP (airflow.contrib.auth.backends.ldap_auth), en versiones anteriores a Apache Airflow 1.10.1, se configuró erróneamente y contenía una comprobación incorrecta de excepciones que deshabilitaban la comprobación de certificados del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el componente one-x Portal de IP Office (CVE-2018-15614)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente one-x Portal de IP Office podría permitir que un usuario autenticado realice ataques de Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante cambios en el servicio "Conference Scheduler" que podrían afectar a otros usuarios de la aplicación. Las versiones afectadas de IP Office incluyen desde la 10.0 hasta la 10.1 SP3 y las versiones 11.0 anteriores a la 11.0 SP1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Security Key Lifecycle Manager (CVE-2018-1751)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
IBM Security Key Lifecycle Manager, desde la versión 3.1 hasta la 3.0.0.2, emplea algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que podrían permitir que un atacante descifre información altamente sensible. IBM X-Force ID: 148512.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Financial Transaction Manager for Digital Payments (CVE-2018-2026)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
IBM Financial Transaction Manager 3.2.1 for Digital Payments podría permitir que un usuario autenticado obtenga una lista de directorios de archivos de producto internos. IBM X-Force ID: 155552.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en McAfee MVision Endpoint (CVE-2019-3584)

Fecha de publicación:
23/01/2019
Idioma:
Español
La explotación de una vulnerabilidad de autenticación en MVision Endpoint en McAfee MVision Endpoint, en versiones anteriores a la 1811 Update 1 (18.11.31.62), permite que usuarios administradores autenticados (administradores) eliminen MVision Endpoint mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023