Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2018-7029

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2018. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-7030

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2018. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-7031

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2018. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-10144

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2018. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-20730

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en NeDi, en versiones anteriores a la 1.7Cp3, permite que cualquier usuario ejecute comandos de lectura SQL arbitrarios mediante el componente query.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/01/2019

CVE-2018-20729

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en NeDi, en versiones anteriores a la 1.7Cp3, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro reg en mh.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/01/2019

CVE-2018-20728

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en NeDi, en versiones anteriores a la 1.7Cp3, permite que los atacantes remotos escalen privilegios mediante User-Management.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/01/2019

CVE-2018-20731

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) almacenado en NeDi, en versiones anteriores a la 1.7Cp3, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante User-Chat.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/01/2019

CVE-2018-20727

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de comandos en NeDi, en versiones anteriores a la 1.7Cp3, permiten que usuarios autenticados ejecuten código del lado del servidor mediante el parámetro fit en Nodes-Traffic.php, el parámetro dv en Devices-Graph.php o el parámetro tit en drawmap.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Logon Manager en SAS Web Infrastructure Platform (CVE-2015-9281)

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
Logon Manager en SAS Web Infrastructure Platform, en versiones anteriores a la 9.4M3, permite Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en la página Timeout.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2019

CVE-2018-20733

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
BI Web Services en SAS Web Infrastructure Platform en versiones anteriores a la 9.4M6 permite XEE (XML External Entity).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2019

CVE-2018-20732

Fecha de publicación:
17/01/2019
Idioma:
Español
SAS Web Infrastructure Platform, en versiones anteriores a la 9.4M6, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una variante de deserialización de Java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2019