Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2017-12091

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2017-14462, CVE-2017-14463, CVE-2017-14464, CVE-2017-14465, CVE-2017-14466, CVE-2017-14467, CVE-2017-14468, CVE-2017-14469, CVE-2017-14470, CVE-2017-14471, CVE-2017-14472, and CVE-2017-14473. Reason: This candidate originally combined multiple issues. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-14462, CVE-2017-14463, CVE-2017-14464, CVE-2017-14465, CVE-2017-14466, CVE-2017-14467, CVE-2017-14468, CVE-2017-14469, CVE-2017-14470, CVE-2017-14471, CVE-2017-14472, and CVE-2017-14473 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en WonderCMS (CVE-2018-7172)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
En index.php en WonderCMS, en versiones anteriores a la 2.4.1, los atacantes remotos pueden eliminar archivos arbitrarios mediante salto de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/03/2018

Vulnerabilidad en Shibboleth XMLTooling-C (CVE-2018-0489)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
Shibboleth XMLTooling-C en versiones anteriores a la 1.6.4, tal y como se emplea en Shibboleth Service Provider en versiones anteriores a la 2.6.1.4 en Windows y otros productos, gestiona de manera incorrecta las firmas digitales de datos de usuario. Esto permite que atacantes remotos obtengan información sensible o lleven a cabo ataques de suplantación mediante datos XML manipulados. NOTA: este problema existe debido a una solución incompleta para CVE-2018-0486.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/03/2018

Vulnerabilidad en Apache Geode (CVE-2017-15693)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
En Apache Geode, en versiones anteriores a la v1.4.0, el servidor Geode almacena objetos de aplicación de forma serializada. Ciertas operaciones del clúster e invocaciones de la API hacen que estos objetos se deserialicen. Un usuario con acceso DATA:WRITE al clúster podría ser capaz de provocar la ejecución remota de código si ciertas clases están presentes en la ruta de clase.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Geode (CVE-2017-15692)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
En Apache Geode, en versiones anteriores a la v1.4.0, el TcpServer en el localizador Geode abre un puerto de red que deserializa datos. Si un usuario sin privilegios obtiene acceso al localizador Geode, podría ser capaz de provocar la ejecución remota de código si ciertas clases están presentes en la ruta de clase.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Designer Studio en Pegasystems Pega Platform (CVE-2017-17478)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de XSS en Designer Studio en Pegasystems Pega Platform 7.1.7, 7.1.8, 7.1.9, 7.1.10, 7.2, 7.2.1 y 7.2.2. Un usuario con credenciales de desarrollador puede insertar código malicioso (hasta 64 caracteres) en un campo de texto en Designer Studio, tras haber establecido el contexto. Designer Studio es el área de trabajo para Pega Platform. La carga útil de XSS se ejecutará cuando otros desarrolladores visiten las páginas afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/08/2020

Vulnerabilidad en User Profile en Synology Surveillance Station (CVE-2017-16767)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en User Profile en Synology Surveillance Station en versiones anteriores a la 8.1.2-5469 permite que atacantes remotos autenticados inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro userDesc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Synology Surveillance Station (CVE-2017-16770)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de exposición de información de archivos y directorios en SYNO.SurveillanceStation.PersonalSettings.Photo en Synology Surveillance Station, en versiones anteriores a la 8.1.2-5469, permite que usuarios autenticados remotos obtengan los archivos sensibles de otros usuarios mediante el parámetro filename.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

CVE-2017-10938

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2017. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2017-10939

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2017. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función __oom_reap_task_mm en el kernel de Linux (CVE-2017-18202)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
La función __oom_reap_task_mm en mm/oom_kill.c en el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.14.4, gestiona de manera incorrecta las operaciones de recopilación. Esto permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (filtrado de entrada TLB o uso de memoria previamente liberada) u otro tipo de impacto sin especificar desencadenando una llamada copy_to_user en un periodo de tiempo determinado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2023

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat Reader (CVE-2018-4913)

Fecha de publicación:
27/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat Reader 2018.009.20050 y anteriores, 2017.011.30070 y anteriores y 2015.006.30394 y anteriores. Esta vulnerabilidad es un ejemplo de una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor XFA, relacionado con la manipulación de DOM. La vulnerabilidad se desencadena mediante definiciones de script XFA manipuladas en un archivo PDF. La explotación con éxito de esta vulnerabilidad podría permitir la ejecución arbitraria de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/03/2018