Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2018-20723)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en color_templates.php en Cacti, en versiones anteriores a la 1.2.0, debido a la falta de escapado de caracteres no planeados en el campo Name de un color.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2020

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2018-20724)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en pollers.php en Cacti, en versiones anteriores a la 1.2.0, debido a la falta de escapado de caracteres no planeados en el campo nombre de host del sitio web para los recolectores de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2020

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2018-20725)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en graph_templates.php en Cacti, en versiones anteriores a la 1.2.0, debido a la falta de escapado de caracteres no planeados en Graph Vertical Label.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2020

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2018-20726)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en host.php (mediante tree.php) en Cacti, en versiones anteriores a la 1.2.0, debido a la falta de escapado de caracteres no planeados en el campo Website Hostname de Devices.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2020

Vulnerabilidad en MailEnable (CVE-2015-9280)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
MailEnable, en versiones anteriores a la 8.60, permite XEE (XML External Entity) mediante un documento XML en el parámetro Options de request.aspx.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en uriparser (CVE-2018-20721)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
URI_FUNC() en UriParse.c en uriparser en versiones anteriores a la 0.9.1 tiene una lectura fuera de límites (en las funciones uriParse*Ex*) para un URI incompleto con una dirección IPv6 que contiene una dirección IPv4 embebida, como "//[::44.1".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/12/2021

Vulnerabilidad en ES File Explorer File Manager (CVE-2019-6447)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
La aplicación ES File Explorer File Manager hasta la versión 4.1.9.7.4 para Android permite que los atacantes remotos lean archivos arbitrarios o ejecuten aplicaciones mediante peticiones al puerto TCP 59777 en la red wifi local. Este puerto TCP se mantiene abierto después de que la aplicación ES se haya abierto una vez y responde a datos de la aplicación/json no autenticados por HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2023

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2019-6264)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 3.9.2 de Joomla!. El escapado incorrecto en mod_banners conduce a una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2019-6262)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 3.9.2 de Joomla!. Las comprobaciones incorrectas de las opciones de la URL de ayuda "Global Configuration" permitían Cross-Site Scripting (XSS) persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2019-6261)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 3.9.2 de Joomla!. El escapado incorrecto en com_contact conduce a una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2019-6263)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 3.9.2 de Joomla!. Las comprobaciones incorrectas de las opciones del filtrado de texto "Global Configuration" permitían Cross-Site Scripting (XSS) persistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en NTPsec (CVE-2019-6445)

Fecha de publicación:
16/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 1.1.3 de NTPsec. Un atacante autenticado puede provocar una desreferencia de puntero NULL y el cierre inesperado de ntpd en ntp_control.c, relacionado con ctl_getitem.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/01/2019