Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Shopware (CVE-2018-20713)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Shopware, en versiones anteriores a la 5.4.3, permite la inyección SQL por parte de usuarios autenticados remotos. Esto también se conoce como SW-21404.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/01/2019

Vulnerabilidad en Tiki (CVE-2018-20719)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En Tiki en versiones anteriores a la 17.2, el componente "user task" es vulnerable a una inyección SQL mediante el parámetro show_history en tiki-user_tasks.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/01/2019

Vulnerabilidad en LimeSurvey (CVE-2017-18358)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
LimeSurvey en versiones anteriores a la 2.72.4 tiene Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el uso de la característica "Continue Later" (también conocida como "Resume later") para introducir una dirección de correo electrónico, que se gestiona de manera incorrecta en el panel de administración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en CubeCart (CVE-2018-20716)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
CubeCart, en versiones anteriores a la 6.1.13, tiene una inyección SQL mediante el parámetro validate[] de la característica "I forgot my Password!".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/01/2019

Vulnerabilidad en OXID eSales (CVE-2018-20715)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
La capa de abstracción DB de OXID eSales 4.10.6 es vulnerable a una inyección SQL mediante los parámetros oxid o synchoxid en el método oxConfig::getRequestParameter() en core/oxconfig.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en PrestaShop (CVE-2018-20717)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En la sección de pedidos de PrestaShop, en versiones anteriores a la 1.7.2.5, es posible un ataque tras obtener acceso a una tienda objetivo con un rol de usuario con derechos de, al menos, "Salesman" o superiores. El atacante puede inyectar objetos PHP arbitrarios en el proceso y abusar de una cadena de objetos para poder ejecutar código de forma remota. Esto ocurre debido a que la protección contra objetos serializados busca un 0: seguido por un entero, pero no considera 0:+ seguido por un entero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en el plugin Automattic WooCommerce para WordPress (CVE-2017-18356)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En el plugin Automattic WooCommerce en versiones anteriores a la 3.2.4 para WordPress, es posible realizar un ataque tras obtener acceso al sitio objetivo con una cuenta de usuario que tiene, al menos, privilegios de gerente de tienda. El atacante construye una cadena especialmente manipulada que se convertirá en una inyección de objetos PHP relacionada con el uso de consultas en caché en códigos cortos en WC_Shortcode_Products::get_products(), en includes/shortcodes/class-wc-shortcode-products.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/10/2024

Vulnerabilidad en el plugin Automattic WooCommerce para WordPress (CVE-2018-20714)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
El sistema de registros del plugin Automattic WooCommerce, en versiones anteriores a la 3.4.6 para WordPress, es vulnerable a la eliminación de archivos. Esto permite la eliminación de woocommerce.php, lo que conduce a que no existan ciertas comprobaciones de privilegios y, por lo tanto, un gerente de tienda puede escalar privilegios a administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Shopware (CVE-2017-18357)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Shopware en versiones anteriores a la 5.3.4 tiene un problema de instanciación de objetos PHP mediante el parámetro sort en el método loadPreviewAction() del controlador Shopware_Controllers_Backend_ProductStream, con XEE (XML External Entity) resultante mediante la instanciación de un objeto SimpleXMLElement.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2019

Vulnerabilidad en Pydio (CVE-2018-20718)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
En Pydio, en versiones anteriores a la 8.2.2, es posible un ataque mediante una inyección de objetos PHP debido a que un usuario puede emplear la sintaxis $phpserial$a:0:{} para almacenar una preferencia. Un atacante necesitaría un "enlace público" a un archivo o acceso a cualquier cuenta de usuario sin privilegios para crear tal enlace.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en sssd (CVE-2019-3811)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en sssd. Si se configura un usuario sin un directorio de inicio establecido, sssd devolvería "/" (el directorio root) en lugar de " " (cadena vacía/no directorio de inicio). Esto podría impactar sobre los servicios que restringen el acceso al sistema de archivos del usuario a solo su directorio de inicio mediante chroot(), etc. Todas las versiones anteriores a la 2.1 son vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2023

Vulnerabilidad en EasyCMS (CVE-2019-6294)

Fecha de publicación:
15/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EasyCMS 1.5. Hay Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante el URI index.php?s=/admin/articlem/insert/navTabId/listarticle/callbackType/closeCurrent.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/01/2019