Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BN-SDWBP3 (CVE-2018-0676)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
BN-SDWBP3, con firmware 1.0.9 y anteriores, permite a un atacante en el mismo segmento de red omitir la autenticación para acceder a la pantalla de gestión y ejecutar un comando arbitrario mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2019

Vulnerabilidad en INplc-RT (CVE-2018-0669)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
INplc-RT 3.08 y anteriores permite a los atacantes remotos omitir la autenticación para ejecutar un comando arbitrario a través del tráfico "protocol-compliant". Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-0670.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2019

Vulnerabilidad en INplc-RT (CVE-2018-0670)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
INplc-RT 3.08 y anteriores permite a los atacantes remotos omitir la autenticación para ejecutar un comando arbitrario a través del tráfico "protocol-compliant". Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-0669.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2019

Vulnerabilidad en INplc-RT (CVE-2018-0668)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en INplc-RT 3.08 y anteriores permite que un atacante provoque una denegación de servicio (DoS) mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2019

Vulnerabilidad en productos YOKOGAWA

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la función license management de los productos YOKOGAWA (iDefine para ProSafe-RS R1.16.3 y anteriores, STARDOM VDS R7.50 y anteriores, STARDOM FCN/FCJ Simulator R4.20 y anteriores, ASTPLANNER R15.01 y anteriores y TriFellows V5.04 y anteriores) permite a los atacantes remotos detener la función license management o ejecutar un programa arbitrario mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2019

Vulnerabilidad en productos SEIKO EPSON (CVE-2018-0689)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de cabeceras HTTP en impresoras y escáneres SEIKO EPSON (DS-570W en versiones de firmware anteriores al 13/03/2018, DS-780N en versiones anteriores al 13/03/2018, EP-10VA en versiones anteriores al 04/09/2017, EP-30VA en versiones anteriores al 19/06/2017, EP-707A firmware en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-708A firmware en versiones anteriores al 07/08/2017, EP-709A firmware en versiones anteriores al 12/06/2017, EP-777A en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-807AB/AW/AR en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-808AB/AW/AR en versiones anteriores al 07/08/2017, EP-879AB/AW/AR en versiones anteriores al 12/06/2017, EP-907F en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-977A3 en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-978A3 en versiones anteriores al 07/08/2017, EP-979A3 en versiones anteriores al 12/06/2017, EP-M570T en versiones anteriores al 06/09/2017, EW-M5071FT en versiones anteriores al 02/11/2017, EW-M660FT en versiones anteriores al 19/04/2017, EW-M770T en versiones anteriores al 06/09/2017, PF-70 en versiones anteriores al 20/04/2018, PF-71 en versiones anteriores al 18/07/2017, PF-81 en versiones anteriores al 14/09/2017, PX-048A en versiones anteriores al 04/07/2017, PX-049A en versiones anteriores al 11/09/2017, PX-437A en versiones anteriores al 24/07/2017, PX-M350F en versiones anteriores al 23/02/2017, PX-M5040F en versiones anteriores al 20/11/2017, PX-M5041F en versiones anteriores al 20/11/2017, PX-M650A en versiones anteriores al 17/10/2017, PX-M650F en versiones anteriores al 17/10/2017, PX-M680F en versiones anteriores al 29/06/2017, PX-M7050F en versiones anteriores al 13/10/2017, PX-M7050FP en versiones anteriores al 13/10/2017, PX-M7050FX en versiones anteriores al 07/11/2017, PX-M7070FX en versiones anteriores al 27/04/2017, PX-M740F en versiones anteriores al 04/12/2017, PX-M741F en versiones anteriores al 04/12/2017, PX-M780F en versiones anteriores al 29/06/2017, PX-M781F en versiones anteriores al 27/06/2017, PX-M840F en versiones anteriores al 16/11/2017, PX-M840FX en versiones anteriores al 08/12/2017, PX-M860F en versiones anteriores al 25/10/2017, PX-S05B/W en versiones anteriores al 09/03/2018, PX-S350 en versiones anteriores al 23/02/2018, PX-S5040 en versiones anteriores al 20/11/2017, PX-S7050 en versiones anteriores al 21/02/2018, PX-S7050PS en versiones anteriores al 21/02/2018, PX-S7050X en versiones anteriores al 07/11/2017, PX-S7070X en versiones anteriores al 27/04/2017, PX-S740 en versiones anteriores al 03/12/2017, PX-S840 en versiones anteriores al 16/11/2017, PX-S840X en versiones anteriores al 08/12/2017, PX-S860 en versiones anteriores al 07/12/2017) podría permitir que atacantes remotos conduzcan a un usuario a un sitio de phishing o ejecuten un script arbitrario en el navegador web del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2019

Vulnerabilidad en productos SEIKO EPSON (CVE-2018-0688)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en impresoras y escáneres SEIKO EPSON (DS-570W en versiones de firmware anteriores al 13/03/2018, DS-780N en versiones anteriores al 13/03/2018, EP-10VA en versiones anteriores al 04/09/2017, EP-30VA en versiones anteriores al 19/06/2017, EP-707A firmware en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-708A firmware en versiones anteriores al 07/08/2017, EP-709A firmware en versiones anteriores al 12/06/2017, EP-777A en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-807AB/AW/AR en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-808AB/AW/AR en versiones anteriores al 07/08/2017, EP-879AB/AW/AR en versiones anteriores al 12/06/2017, EP-907F en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-977A3 en versiones anteriores al 01/08/2017, EP-978A3 en versiones anteriores al 07/08/2017, EP-979A3 en versiones anteriores al 12/06/2017, EP-M570T en versiones anteriores al 06/09/2017, EW-M5071FT en versiones anteriores al 02/11/2017, EW-M660FT en versiones anteriores al 19/04/2017, EW-M770T en versiones anteriores al 06/09/2017, PF-70 en versiones anteriores al 20/04/2018, PF-71 en versiones anteriores al 18/07/2017, PF-81 en versiones anteriores al 14/09/2017, PX-048A en versiones anteriores al 04/07/2017, PX-049A en versiones anteriores al 11/09/2017, PX-437A en versiones anteriores al 24/07/2017, PX-M350F en versiones anteriores al 23/02/2017, PX-M5040F en versiones anteriores al 20/11/2017, PX-M5041F en versiones anteriores al 20/11/2017, PX-M650A en versiones anteriores al 17/10/2017, PX-M650F en versiones anteriores al 17/10/2017, PX-M680F en versiones anteriores al 29/06/2017, PX-M7050F en versiones anteriores al 13/10/2017, PX-M7050FP en versiones anteriores al 13/10/2017, PX-M7050FX en versiones anteriores al 07/11/2017, PX-M7070FX en versiones anteriores al 27/04/2017, PX-M740F en versiones anteriores al 04/12/2017, PX-M741F en versiones anteriores al 04/12/2017, PX-M780F en versiones anteriores al 29/06/2017, PX-M781F en versiones anteriores al 27/06/2017, PX-M840F en versiones anteriores al 16/11/2017, PX-M840FX en versiones anteriores al 08/12/2017, PX-M860F en versiones anteriores al 25/10/2017, PX-S05B/W en versiones anteriores al 09/03/2018, PX-S350 en versiones anteriores al 23/02/2018, PX-S5040 en versiones anteriores al 20/11/2017, PX-S7050 en versiones anteriores al 21/02/2018, PX-S7050PS en versiones anteriores al 21/02/2018, PX-S7050X en versiones anteriores al 07/11/2017, PX-S7070X en versiones anteriores al 27/04/2017, PX-S740 en versiones anteriores al 03/12/2017, PX-S840 en versiones anteriores al 16/11/2017, PX-S840X en versiones anteriores al 08/12/2017, PX-S860 en versiones anteriores al 07/12/2017) permite que atacantes remotos redirijan usuarios a sitios web arbitrarios y lleven a cabo ataques de phishing mediante la interfaz web del producto afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2019

Vulnerabilidad en INplc-RT (CVE-2018-0671)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de privilegios en INplc-RT 3.08 y anteriores permite un atacante con permisos de administrador ejecutar código arbitrario en el sistema Windows mediente vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en routers Yamaha (CVE-2018-0665)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Yamaha routers RT57i Rev.8.00.95 y anteriores, RT58i Rev.9.01.51 y anteriores, NVR500 Rev.11.00.36 y anteriores y RTX810 Rev.11.01.31 y anteriores, permiten a un usuario autenticado embeber scripts arbitrarios en los datos de configuración mediante un determinado campo de un formulario de la página de configuración, los cuales podrían ejecutarse en otro navegador del usuario de administrador. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-0666.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en routers Yamaha (CVE-2018-0666)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Yamaha routers RT57i Rev.8.00.95 y anteriores, RT58i Rev.9.01.51 y anteriores, NVR500 Rev.11.00.36 y anteriores y RTX810 Rev.11.01.31 y anteriores, permiten a un usuario autenticado embeber scripts arbitrarios en los datos de configuración mediante un determinado campo de un formulario de la página de configuración, los cuales podrían ejecutarse en otro navegador del usuario de administrador. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-0665.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2016-10736)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
El plugin "Social Pug - Easy Social Share Buttons", en versiones anteriores a la 1.2.6, para WordPress permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro wp-admin/admin.php?page=dpsp-toolkit dpsp_message_class.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2019

Vulnerabilidad en Aterm WG1200HP (CVE-2018-0625)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Aterm WG1200HP, con firmware Ver1.0.31 y anteriores, permite a los atacantes con permisos de administrador ejecutar comandos SO arbitrarios mediante el parámetro formSysCmd.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/01/2019