Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Frog CMS (CVE-2018-20680)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Frog CMS 0.9.5 tiene Cross-Site Scripting (XSS) en el campo del cuerpo en admin/?/page/edit/1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2019

Vulnerabilidad en Traccar Server (CVE-2019-5748)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
En la versión 4.2 de Traccar Server, protocol/SpotProtocolDecoder.java podría permitir ataques de XEE (XML External Entity).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en BusyBox (CVE-2018-20679)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 1.30.0 de BusyBox. Una lectura fuera de límites en los componentes udhcp (consumidos por el servidor, cliente y relays DHCP) permite que un atacante remoto filtre información sensible de la pila mediante el envío de un mensaje DHCP manipulado. Esto está relacionado con la verificación en udhcp_get_option() en networking/udhcp/common.c de que las opciones 4-byte tienen, efectivamente, 4 bytes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en BusyBox (CVE-2019-5747)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en BusyBox hasta la versión 1.30.0. Una lectura fuera de límites en los componentes udhcp (consumidos por el cliente, el servidor y/o el relé DHCP) podría permitir a un atacante remoto filtrar información sensible de la pila enviando un mensaje DHCP manipulado. Esto está relacionado con el aseguramiento de una longitud de 4 bytes al decodificar DHCP_SUBNET. NOTA: este problema existe debido a una corrección incompleta de CVE-2018-20679
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en Xterm.js (CVE-2019-0542)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en Xterm.js cuando el componente maneja mal los caracteres especiales, también conocida como "Xterm Remote Code Execution Vulnerability". Esto afecta a xterm.js
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el componente proxy de McAfee Web Gateway (CVE-2019-3581)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Validación de entradas incorrecta en el componente proxy de McAfee Web Gateway, en versiones 7.8.2.0 y posteriores, permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante el parámetro HTTP request manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Bootstrap (CVE-2018-20676)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
En Bootstrap, en versiones anteriores a la 3.4.0, Cross-Site Scripting (XSS) es posible en el atributo "data-viewport".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Bootstrap (CVE-2018-20677)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
En Bootstrap, en versiones anteriores a la 3.4.0, Cross-Site Scripting (XSS) es posible en la propiedad "affix" en la configuración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Bootstrap (CVE-2016-10735)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
En las versiones de Bootstrap anteriores a la 3.4.0 y en las 4.x-beta anteriores a la 4.0.0-beta.2, Cross-Site Scripting (XSS) es posible en el atributo "data-target". Se trata de una vulnerabilidad diferente de CVE-2018-14041.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2021

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-20675)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link que utilizan determinadas versiones (las DIR-822 C1 anteriores a la v3.11B01Beta, las DIR-822-US C1 anteriores a la v3.11B01Beta, las DIR-850L A* anteriores a la v1.21B08Beta, las DIR-850L B* anteriores a la v2.22B03Beta y las DIR-880L A* anteriores a la v1.20B02Beta) permiten la omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-20674)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link que utilizan determinadas versiones (las DIR-822 C1 anteriores a la v3.11B01Beta, las DIR-822-US C1 anteriores a la v3.11B01Beta, las DIR-850L A* anteriores a la v1.21B08Beta, las DIR-850L B* anteriores a la v2.22B03Beta y las DIR-880L A* anteriores a la v1.20B02Beta) permiten la ejecución de comando remotos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en qibosoft (CVE-2019-5725)

Fecha de publicación:
08/01/2019
Idioma:
Español
qibosoft, hasta su versión V7, permite a los atacantes remotos leer archivos arbitrarios mediante el parámetro member/index.php, tal y como queda demostrado con Server-Side Request Forgery (SSRF), a una URL en el mismo sitio web para leer un archivo ".sql".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2019