Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en McAfee Application Control / Change Control (CVE-2018-6668)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de autenticación de lista blanca en McAfee Application Control / Change Control en versiones anteriores a la 7.0.1 permite omitir la ejecución, por ejemplo, con DLL simple mediante intérpretes como PowerShell.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Guardzilla (CVE-2018-18601)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
La función TK_set_deviceModel_req_handle en el componente de comunicación en nube en los dispositivos de Guardzilla GZ621W con la versión 0.5.1.4 de firmware tiene un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en Guardzilla (CVE-2018-18600)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
La funcionalidad de actualización remota en los dispositivos de Guardzilla en todas sus versiones GZ180 permiten la inyección de comandos mediante un nuevo parámetro de versiones de firmware.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en VideoLAN VLC media player (CVE-2018-19937)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
Un atacante autenticado y local puede omitir la contraseña en la aplicación de VideoLAN VLC media player en versiones anteriores a la 3.1.5 para iOS abriendo una URL y encendiendo el teléfono.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en Guardzilla (CVE-2018-18602)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
La API Cloud en las cámaras inteligentes de Guardzilla permiten la enumeración de usuarios que, en consecuencia, proporciona acceso a cámaras y monitorización de manera arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en razorCMS (CVE-2018-19906)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) persistente en la versión 3.4.8 de razorCMS mediante el parámetro /#/page description.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en CuppaCMS (CVE-2018-19918)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
CuppaCMS tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un documento SVG cargado al URI "administrator/#/component/table_manager/view/cu_views".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en No-CMS (CVE-2018-19902)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
La versión 1.1.3 de No-CMS es propenso a Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el parámetro "keyword" en blog/manage_article.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en No-CMS (CVE-2018-19901)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
La versión 1.1.3 de No-CMS es propenso a Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el parámetro "article title" en blog/manage_article/index/.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en GetSimple (CVE-2018-19845)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
Hay Cross-Site Scripting (XSS) persistente en la versión 3.3.12 de GetSimple mediante el parámetro "post-menu" en admin/edit.php. Este problema está relacionado con CVE-2018-16325.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en FROG CMS (CVE-2018-19844)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
La versión 0.9.5 de FROG tiene Cross-Site Scripting (XSS) en el parámetro "name" en "admin/?/snippet/add" el cual es manejado incorrectamente durante una acción edit. Este problema está relacionado con CVE-2018-10319.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en XSLT CMS (CVE-2018-19903)

Fecha de publicación:
31/12/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) persistente en XSLT CMS mediante el campo title en create/?action=items.edittype=Page.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019