Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Copay Bitcoin Wallet (CVE-2018-1000851)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Copay Bitcoin Wallet, de la versión 5.01 a la 5.1.0 incluida, contiene una vulnerabilidad desconocida en el almacenamiento de la clave privada del wallet que puede resultar en que las claves privadas de los usuarios pueden verse comprometidas. Esta vulnerabilidad se puede atacar si las versiones afectadas ejecutan el código malicioso al arranque. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en las versiones 5.2.0 y siguientes.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en FreeRDP (CVE-2018-1000852)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
FreeRDP 2.0.0-rc3, en versiones anteriores al commit con ID 205c612820dac644d665b5bb1cdf437dc5ca01e3, contiene una vulnerabilidad desconocida en channels/drdynvc/client/drdynvc_main.c, drdynvc_process_capability_request que puede resultar en que el servidor RDP sea capaz de leer la memoria del cliente. El cliente debe conectarse al servidor RDP con la opción "echo". La vulnerabilidad parece haber sido solucionada tras el commit con ID 205c612820dac644d665b5bb1cdf437dc5ca01e3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Microweber (CVE-2018-1000826)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Microweber, en versiones iguales o anteriores a la 1.0.7, contiene una vulnerabilidad de Cross Site Scripting (XSS) en la plantilla de formularios de inicio de sesión que puede resultar en la ejecución de código JavaScript.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2019

Vulnerabilidad en Ubilling (CVE-2018-1000827)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Ubilling, en versiones anteriores a la 0.9.2, contiene una vulnerabilidad desconocida en el parámetro controlado por el usuario que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en LH-EHR (CVE-2018-1000839)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
LH-EHR, en su versión REL-2_0_0, contiene una vulnerabilidad de subida de archivos arbitrarios en la subida de la imagen de perfil que puede resultar en la ejecución remota de código. Este ataque parece ser explotable mediante la subida de un archivo PHP con un tipo de imagen MIME.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en Zend.To (CVE-2018-1000841)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Zend.To, en versiones anteriores a la 5.15-1, contiene una vulnerabilidad Cross Site Scripting (XSS) en la página verify.php que puede resultar en que un atacante podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el contexto del navegador de la víctima. Este ataque parece ser explotable mediante una petición HTTP POST. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 5.16-1 Beta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en ZoneMinder (CVE-2018-1000833)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
ZoneMinder, en versiones iguales o anteriores a la 1.32.2, contiene una vulnerabilidad desconocida en el parámetro controlado por el usuario que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en la función loadXML() en Processing Foundation Processing (CVE-2018-1000840)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Processing Foundation Processing, en versiones 3.4 y anteriores, contiene una vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en la función loadXML() que puede resultar en que un atacante pueda leer archivos arbitrarios y exfiltrar su contenido mediante peticiones HTTP. El ataque parece ser explotable si una víctima emplea Processing para analizar un documento XML manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2019

Vulnerabilidad en Anyplace (CVE-2018-1000829)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Anyplace, en versiones anteriores al commit con ID 80359b4, contiene una vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en modo Man-in-the-Middle (MitM) en la llamada a la API map que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, denegación de servicio, SSRF o escaneo de puertos. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada tras el commit con ID 80359b4.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2019

Vulnerabilidad en bw-calendar-engine (CVE-2018-1000836)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
bw-calendar-engine, en versiones iguales o anteriores a la bw-calendar-engine-3.12.0, contiene una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en el analizador de XML IscheduleClient que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o el escaneo de puertos. El ataque parece ser explotable mediante un Man-in-the-Middle (MitM) o un servidor malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/02/2019

Vulnerabilidad en autopsy (CVE-2018-1000838)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
autopsy, en versiones iguales o anteriores a la 4.9.0, contiene una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en el analizador de XML CaseMetadata que puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o el escaneo de puertos. Este ataque parece ser explotable mediante un archivo CaseMetadata especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en runelite (CVE-2018-1000834)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
runelite en versiones iguales o anteriores a la runelite-parent-1.4.23 contiene una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en modo Man-in-the-Middle (MitM) en la llamada a los servicios intermedios de runscape. Esto puede resultar en la divulgación de datos confidenciales, una denegación de servicio (DoS), Server-Side Request Forgery (SSRF) o el escaneo de puertos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/01/2019