Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19870)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. Una imagen GIF mal formada provoca una desreferencia de puntero NULL en QGifHandler, lo que resulta en un fallo de segmentación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19871)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. Hay un consumo de recursos no controlado en QTgaFile.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2018-19873)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 5.11.3 de Qt. QBmpHandler tiene un desbordamiento de búfer mediante datos BMP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation Allen-Bradley PowerMonitor 1000 (CVE-2018-19615)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Rockwell Automation Allen-Bradley PowerMonitor 1000 todas las versiones. Un atacante remoto podrÃa inyectar código arbitrario en el navegador web de un usuario objetivo para obtener acceso al dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Engelsystem (CVE-2018-19182)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Engelsystem, antes del commit con hash 2e28336, permite Cross-Site Request Forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en ASUS Aura Sync (CVE-2018-18537)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
El controlador de bajo nivel GLCKIo en ASUS Aura Sync, en versiones v1.07.22 y anteriores, expone una ruta para escribir un DWORD arbitrario en una dirección arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en ASUS Aura Sync (CVE-2018-18535)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
El controlador de bajo nivel Asusgio en ASUS Aura Sync, en versiones v1.07.22 y anteriores, expone funcionalidades para leer y escribir registros MSR (Machine Specific Registers). Esto podría aprovecharse para ejecutar código ring-0 arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ASUS Aura Sync (CVE-2018-18536)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel GLCKIo y Asusgio en ASUS Aura Sync, en versiones v1.07.22 y anteriores, exponen funcionalidades para leer y escribir datos desde/hacia los puertos IO. Esto podría aprovecharse de varias formas para ejecutar código con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función determineWinner en HashHeroes Tiles (CVE-2018-17987)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
La función determineWinner de una implementación de contrato inteligente para HashHeroes Tiles, un juego de Ethereum, emplea cierto valor blockhash para intentar generar un número aleatorio para el caso en el que NUM_TILES equivale al número de personas que han adquirido un "tile". Esto permite que un atacante controle a quién se le entregará el premio, siendo la última persona en adquirir un "tile".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2019

Vulnerabilidad en QXmlStream en Qt (CVE-2018-15518)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
QXmlStream en Qt 5.x en versiones anteriores a la 5.11.3 tiene una doble liberación (double free) o una corrupción durante el análisis de un documento XML ilegal especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro (CVE-2018-11741)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro 6.00.00 tienen ID de sesión predecibles que resultan en la divulgación de información de la cuenta mediante las URI Home.htm?sessionId=#####GOTO(8).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro (CVE-2018-11742)

Fecha de publicación:
26/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos NEC Univerge Sv9100 WebPro 6.00.00 tienen almacenamiento de contraseñas en texto claro en la interfaz web de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2021