Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-1000866 (CVE-2018-1000866)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión del sandbox en Pipeline: Groovy Plugin 2.59 y anteriores en groovy-sandbox/src/main/java/org/kohsuke/groovy/sandbox/SandboxTransformer.java y groovy-cps/lib/src/main/java/com/cloudbees/groovy/cps/SandboxCpsTransformer.java que permite que los atacantes con el permiso Job/Configure, o atacantes no autorizados con privilegios del commit SCM y las pipelines basadas en Jenkinsfiles establecidas en Jenkins, ejecuten código arbitrario en el maestro JVM de Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1000862 (CVE-2018-1000862)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de exposición de información en Jenkins en versiones 2.153 y anteriores, y LTS 2.138.3 y anteriores en DirectoryBrowserSupport.java que permite que los atacantes con habilidad para controlar la salida de las builds naveguen por el sistema de archivos en los agentes que ejecutan builds más allá de la duración de la build empleando el navegador del espacio de trabajo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1957 (CVE-2018-1957)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 9 podría permitir que información sensible esté disponible debido a la gestión incorrecta de los datos por parte de la aplicación en base a un retorno incorrecto por la API httpServletRequest#authenticate() cuando se accede a un URI sin protección. IBM X-Force ID: 153629.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1671 (CVE-2018-1671)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
IBM Curam Social Program Management 7.0.3 es vulnerable a una inyección HTML. Un atacante remoto podría inyectar código HTML malicioso que, al ser visualizado, se ejecutaría en el navegador web de la víctima en el contexto de seguridad del sitio que aloja. IBM X-Force ID: 144951.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-1000861 (CVE-2018-1000861)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución de código en el framework web de Stapler empleando por Jenkins en versiones 2.153 y anteriores, y LTS 2.138.3 y anteriores en stapler/core/src/main/java/org/kohsuke/stapler/MetaClass.java que permite que los atacantes invoquen algunos métodos sobre objetos Java mediante el acceso a URL manipuladas que no deberían invocarse de esta forma.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/11/2025

Vulnerabilidad en CVE-2016-10502 (CVE-2016-10502)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
Mientras se genera un ID de aplicación de confianza, puede ocurrir un desbordamiento de enteros que otorga a la aplicación de confianza una identidad inválida en Snapdragon Mobile y Snapdragon Wear en versiones MDM9206, MDM9607, MDM9650, SD 210/SD 212/SD 205, SD 835 y SDA660.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/01/2019

CVE-2016-8489

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-10242. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2016-10242. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-10242 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-20015 (CVE-2018-20015)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
YzmCMS v5.2 tiene Cross-Site Request Forgery (CSRF) en admin/role/add.html.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20011 (CVE-2018-20011)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
DomainMOD 4.11.01 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante los campos Category Name o Stakeholder en assets/add/category.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20010 (CVE-2018-20010)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
DomainMOD 4.11.01 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo username en assets/add/ssl-provider-account.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20009 (CVE-2018-20009)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
DomainMOD 4.11.01 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante Cross-Site Scripting (XSS) mediante los campos SSL Provider Name o SSL Provider URL en assets/add/ssl-provider.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20017 (CVE-2018-20017)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
SEMCMS 3.5 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante la primera caja de texto en el URI SEMCMS_Main.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2018