Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-19960 (CVE-2018-19960)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
La función debug_mode en web/web.py en OnionShare hasta la versión 1.3.1, cuando --debug está habilitado, emplea el nombre de ruta /tmp/onionshare_server.log para los registros, lo que podría permitir que usuarios locales sobrescriban archivos u obtengan información sensible mediante el uso de ese nombre de ruta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1663 (CVE-2018-1663)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
IBM DataPower Gateways 7.5, 7.5.1, 7.5.2, 7.6 y 2018.4 podría permitir que un atacante remoto obtenga información sensible, provocado por la imposibilidad de habilitar correctamente HTTP Strict Transport Security. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para obtener información sensible empleando técnicas Man-in-the-Middle (MitM). IBM X-Force ID: 144889.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1424 (CVE-2018-1424)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
Las versiones 9.1.0, 9.1.2 y 10.1 de IBM Marketing Platform son vulnerables a ataques XXE (XML External Entity) al procesar datos XML. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para exponer información sensible o consumir recursos de la memoria. IBM X-Force ID: 139029.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1920 (CVE-2018-1920)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
Las versiones 9.1.0, 9.1.2 y 10.1 de IBM Marketing Platform son vulnerables a ataques de tipo XML External Entity Injection (XXE) al procesar datos XML. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para exponer información sensible o consumir recursos de la memoria. IBM X-Force ID: 152855.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1883 (CVE-2018-1883)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
Un problema en las versiones 9.0.2, 9.0.3, 9.0.4, 9.0.5 y 9.1.0.0 de la API REST de la consola de IBM MQ podría permitir que los atacantes ejecuten un ataque de denegación de servicio (DoS) que evita que los usuarios inicien sesión en la API REST de la consola MQ. IBM X-Force ID: 151969.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-1896 (CVE-2018-1896)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
IBM Connections 5.0, 5.5 y 6.0 es vulnerable a un posible ataque de inyección de cabeceras del host que podría provocar la navegación hasta el dominio del atacante. IBM X-Force ID: 152456.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-15362 (CVE-2018-15362)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
XEE (XML External Entity) en GE Proficy Cimplicity GDS en versiones 9.0 R2, 9.5 y 10.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-11905 (CVE-2018-11905)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, hay un posible desbordamiento de búfer en la función WLAN debido a la falta de validación de entradas en los valores recibidos del firmware.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2017-14888 (CVE-2017-14888)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, el espacio de usuario puede pasar IE al controlador del host y, si se reciben múltiples comandos "append", la variable del entero que almacena la longitud puede desbordarse y la copia de los datos IE puede conducir a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2017-15835 (CVE-2017-15835)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, al procesar el descriptor de datos IE RIC en un frame 802.11 manipulado artificialmente con una longitud de IE mayor que 255, podría ocurrir un bucle infinito y una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-17924 (CVE-2018-17924)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
Rockwell Automation MicroLogix 1400 Controllers y 1756 ControlLogix Communications Modules. Un actor de amenaza remoto no autenticado podría enviar una petición de conexión CIP a un dispositivo afectado y, tras conectarse exitosamente, enviar una nueva configuración IP al dispositivo afectado incluso aunque el controlador en el sistema esté configurado en modo Hard RUN. Cuando el dispositivo afectado acepta esta nueva configuración IP, ocurre una pérdida de comunicación entre el dispositivo y el resto del sistema, ya que el tráfico del sistema sigue intentando comunicarse con el dispositivo mediante la dirección IP sobrescrita.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/05/2022

Vulnerabilidad en CVE-2018-19001 (CVE-2018-19001)

Fecha de publicación:
07/12/2018
Idioma:
Español
Aplicación de Philips HealthSuite Health para Android, en todas las versiones. El software emplea un cifrado simple que no es lo suficientemente fuerte para el nivel de protección necesario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019