Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Moxa NPort (CVE-2018-19660)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos explotable en la funcionalidad del servidor web de los productos Moxa NPort W2x50A con firmware en versiones anteriores a la 2.2 Build_18082311. Una petición HTTP POST especialmente manipulada en /goform/webSettingProfileSecurity puede resultar en la ejecución de comandos del sistema operativo como usuario root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-19659 (CVE-2018-19659)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos explotable en la funcionalidad del servidor web de los productos Moxa NPort W2x50A con firmware en versiones anteriores a la 2.2 Build_18082311. Una petición HTTP POST especialmente manipulada en /goform/net_WebPingGetValue puede resultar en la ejecución de comandos del sistema operativo como usuario root. Esto es similar a CVE-2017-12120.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-6755 (CVE-2018-6755)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de permisos débiles de directorio en el cliente de Microsoft Windows en McAfee True Key (TK) 5.1.230.7 permite que usuarios locales ejecuten código arbitrario mediante malware especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee True Key (CVE-2018-6756)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de abuso de autenticación en Microsoft Windows Client en McAfee True Key (TK) 5.1.230.7 permite que usuarios locales ejecuten comandos no autorizados mediante malware especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-9547 (CVE-2018-6757)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
En unflatten de GraphicBuffer.cpp, hay un posible cierre erróneo de fd debido a la validación de entradas incorrecta. Esto podría llevar a un escalado de privilegios local en el servidor del sistema sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: Android-8.1 Android-9. Android ID: A-114223584.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-19665 (CVE-2018-19665)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
El subsistema Bluetooth en QEMU gestiona de manera incorrecta valores negativos para variables de longitud, lo que conduce a la corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2020

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16600)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect. El acceso fuera de límites a la memoria durante el análisis de paquetes ARP en eARPProcessPacket se puede emplear para divulgar información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16599)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect. El acceso fuera de límites a la memoria durante el análisis de paquetes NBNS en prvTreatNBNS se puede emplear para divulgar información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16598)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect. En xProcessReceivedUDPPacket y prvParseDNSReply, se acepta cualquier respuesta DNS recibida sin confirmar que coincide con la petición DNS enviada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16527)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten la divulgación de información durante el análisis de los paquetes ICMP en prvProcessICMPPacket.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16524)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten la divulgación de información durante el análisis de opciones TCP en prvCheckOptions.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en Amazon Web Services FreeRTOS (CVE-2018-16523)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Amazon Web Services (AWS) FreeRTOS hasta la versión 1.3.1, FreeRTOS hasta V10.0.1 (con FreeRTOS+TCP) y el componente middleware TCP/IP WITTENSTEIN WHIS Connect permiten la división entre cero en prvCheckOptions.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2019