Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Brocade Fabric OS (CVE-2018-6439)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el comando configdownload de la interfaz de línea de comandos de Brocade Fabric OS en versiones anteriores a la 8.2.1, 8.1.2f, 8.0.2f y 7.4.2d podría permitir que un atacante local escapa del shell restringido y obtener acceso root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/06/2021

Vulnerabilidad en Brocade Fabric OS (CVE-2018-6440)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servicio proxy de las versiones de Brocade Fabric OS anteriores a 8.2.1, 8.1.2f, 8.0.2f, 7.4.2d podría permitir a los atacantes remotos no autenticados obtener información sensible y posiblemente provocar un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/06/2021

CVE-2018-2515

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-2815. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2018-2815. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-2815 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Metinfo (CVE-2018-19835)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Metinfo 6.1.3 tiene Cross-Site Scripting (XSS) reflejado a través del parámetro lang_columnerr4 en admin/column/move.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2018

Vulnerabilidad en el archivo inspect.cpp en la función Sass :: Inspect :: operator () (Sass :: String_Quoted *)) en LibSass (CVE-2018-19826)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En inspect.cpp en LibSass 3.5.5, una huella de memoria alta causada por un bucle indenido (que contiene un marco de pila Sass :: Inspect :: operator () (Sass :: String_Quoted *)) puede causar una denegación de servicio a través de archivos de entrada sass diseñados con caracteres '&' o '/' extraviados. NOTA: Los comentarios aguas arriba indican que este problema está cerrado ya que "no se solucionará" y "funciona según lo previsto" por diseño.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2018-19827)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
En LibSass 3.5.5, existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en la clase SharedPtr en SharedPtr.cpp (o SharedPtr.hpp) que puede causar una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, provocar otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en Metinfo (CVE-2018-19836)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
En Metinfo 6.1.3, include/interface/applogin.php permite configurar cabeceras HTTP arbitrarias (incluyendo la cabecera Cookie), y common.inc.php permite registrar variables del valor $_COOKIE. Por ejemplo, este problema se puede explotar junto con CVE-2018-19835 para omitir numerosos filtros Cross-Site Scripting (XSS) como el filtro Chrome XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ghostscript (CVE-2018-16863)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado que RHSA-2018:2918 no ha resuelto por completo CVE-2018-16509. Un atacante podría explotar otra variante del fallo y omitir la protección -dSAFER para, por ejemplo, ejecutar comandos de shell arbitrarios a través de un documento PostScript especialmente diseñado. Esto solo afecta a ghostscript 9.07 tal y como se incluye en Red Hat Enterprise Linux 7.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-19824)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
En el kernel de Linux hasta la versión 4.19.6, un usuario local podría explotar memoria previamente liberada en el controlador ALSA suministrando un dispositivo de sonido USB malicioso (con cero interfaces) que no se maneja correctamente en usb_audio_probe en sound/usb/card.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2019

Vulnerabilidad en WordPress Arigato Autoresponder y Newsletter (CVE-2018-1002004)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en WordPress Arigato Autoresponder y Newsletter v2.5.1.8. Esta vulnerabilidad requiere privilegios de administrador para que se explote.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en WordPress Arigato Autoresponder y Newsletter (CVE-2018-1002007)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en WordPress Arigato Autoresponder y Newsletter v2.5.1.8. Esta vulnerabilidad requiere privilegios de administrador para que se explote. Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en integration-contact-form.html.php:15: mediante la variable de petición POST html_id.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en WordPress Arigato Autoresponder y Newsletter (CVE-2018-1002008)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en WordPress Arigato Autoresponder y Newsletter v2.5.1.8. Esta vulnerabilidad requiere privilegios de administrador para que se explote. Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en list-user.html.php:4: mediante la variable offset de las peticiones GET.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2018