Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Active Job versions (CVE-2018-16476)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad del Control de acceso roto en las versiones de Trabajo activo> = versión 4.2.0 permite a un atacante crear una entrada de usuario que puede hacer que el Trabajo activo lo deserialice con GlobalId y les dé acceso a la información que no deberían tener. Esta vulnerabilidad se ha corregido en las versiones 4.2.11, 5.0.7.1, 5.1.6.1 y 5.2.1.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en en Active Storage (CVE-2018-16477)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión en Active Storage >= versión 5.2.0 de Google Cloud Storage and Disk services, permite a un atacante modificar los parámetros `content-disposition` y` content-type` que se pueden usar con archivos HTML y ejecutarlos en línea. Además, si se combina con otras técnicas como el bombardeo de cookies y los manifiestos de AppCache especialmente creados, un atacante puede obtener acceso a URL firmadas privadas dentro de una ruta de almacenamiento específica. Esta vulnerabilidad ha sido corregida en la versión 5.2.1.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Modicon (CVE-2018-7831)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de etiquetas HTML relacionadas con scripts en una página web (XSS básico) en los servidores web embebidos en todos los productos Modicon M340, Premium, Quantum PLCs y BMXNOR0200, lo que podría permitir que un atacante envíe una URL especialmente manipulada a un usuario autenticado del servidor web para que ejecute un cambio de contraseña en el servidor web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el cliente SwitchVPN (CVE-2018-18860)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de escalado de privilegios local en el cliente SwitchVPN 2.1012.03 para macOS. Debido a unas opciones de configuración demasiado permisivas y a un binario SUID, un atacante puede ejecutar binarios arbitrarios como root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/05/2020

Vulnerabilidad en VT-Designer (CVE-2018-18983)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
VT-Designer, en su versión 2.1.7.31, es vulnerable a que el programa lea el contenido de un archivo (que ya está en la memoria) en otro búfer basado en memoria dinámica (heap), lo que podría provocar que el programa se cierre inesperadamente o permita la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en VT-Designer (CVE-2018-18987)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
VT-Designer, en su versión 2.1.7.31, es vulnerable a que el programa nutra objetos con entradas proporcionadas por el usuario sin comprobar primero su validez, lo que permite que las entradas proporcionadas por el atacante se escriban en ubicaciones de memoria conocidas. Esto podría provocar que el programa se cierre inesperadamente o provoque la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en Budabot (CVE-2018-19290)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
En modules/HELPBOT_MODULE en Budabot, desde la versión 0.6 hasta la 4.0, la validación de la sintaxis lax permite que atacantes remotos realicen un ataque de inyección de comandos contra el demonio PHP con un comandos manipulado, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS) o en otro tipo de impacto sin especificar, tal y como queda demostrado con el comando "!calc 5 x 5". En versiones anteriores a la 3.0, modules/HELPBOT_MODULE/calc.php tiene el código vulnerable; en versiones 3.0 y posteriores, modules/HELPBOT_MODULE/HelpbotController.class.php tiene el código vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-15835)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Android, desde la versión 1.0 hasta la 9.0, tiene permisos inseguros. El ID de error de Android es 77286983.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Dell OpenManage Network Manager (CVE-2018-15767)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
La máquina virtual Dell OpenManage Network Manager en versiones anteriores a la 6.5.3 contiene una vulnerabilidad de autorización incorrecta provocada por un error de configuración en el archivo /etc/sudoers.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Dell OpenManage Network Manager (CVE-2018-15768)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Dell OpenManage Network Manager, en versiones anteriores a la 6.5.0, habilitaba el acceso de lectura/escritura al sistema de archivos para los usuarios de MySQL debido a una opción de configuración insegura por defecto para la base de datos embebida de MySQL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el servidor HTTP TP-Link TL-R600VPN (CVE-2018-3948)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de denegación de servicio (DoS) en la funcionalidad de análisis de URI en el servidor HTTP TP-Link TL-R600VPN. Una URL especialmente manipulada puede provocar que el servidor deje de responder a las peticiones, lo que resulta en que el portal entre en tiempo de inactividad. Un atacante puede enviar una petición web autenticada o no autenticada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2018-1897)

Fecha de publicación:
30/11/2018
Idioma:
Español
IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1 db2pdcfg es vulnerable a un desbordamiento de búfer basado en pila provocado por una comprobación de límites incorrecta que podría permitir que un atacante ejecute código arbitrario. IBM X-Force ID: 152462.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020