Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en phpBB (CVE-2018-19274)

Fecha de publicación:
17/11/2018
Idioma:
Español
El paso de una ruta absoluta a una comprobación file_exists en phpBB en versiones anteriores a la 3.2.4 permite la ejecución remota de código mediante una inyección de objetos al emplear la deserialización Phar cuando un atacante tiene acceso al panel de control de administrador con permisos de fundador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2022

Vulnerabilidad en RSA BSAFE Micro Edition Suite (CVE-2018-15769)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
RSA BSAFE Micro Edition Suite en versiones anteriores a la 4.0.11 (en la serie 4.0.x) y las versiones anteriores a la 4.1.6.2 (en la serie 4.1.x) contiene un problema de error de gestión clave. Un servidor TLS malicioso podría provocar una denegación de servicio (DoS) en los clientes TLS durante la negociación cuando un valor primo muy grande se envía al cliente TLS y se emplea una suite de cifrado Diffie-Hellman Ephemeral o Anonymous (DHE o ADH).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2022

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-18955)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, de las versiones 4.15.x hasta las 4.19.x anteriores a la 4.19.2, map_write() en kernel/user_namespace.c permite el escalado de privilegios debido a que gestiona incorrectamente los espacios de nombre de usuario anidados con más de 5 rangos UID o GID. Un usuario que tenga CAP_SYS_ADMIN en un espacio de nombre de usuario afectado puede omitir los controles de acceso en los recursos fuera del espacio de nombre, tal y como queda demostrado con la lectura de /etc/shadow. Esto ocurre debido a que una transformación ID ocurre correctamente para la dirección namespaced-to-kernel, pero no para la dirección kernel-to-namespaced.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en SRCMS (CVE-2018-19319)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
SRCMS 3.0.0 permite Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante admin.php?m=Adminc=giftsa=update para cambiar los precios de los productos con los privilegios del superadministrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/12/2018

Vulnerabilidad en SRCMS (CVE-2018-19318)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
SRCMS 3.0.0 permite Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante admin.php?m=Adminc=managera=update para cambiar el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta de superadministrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/12/2018

Vulnerabilidad en Centreon (CVE-2018-19311)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Centreon versiones 3.4.x (corregido en Centreon versión 18.10.0), permite un ataque de tipo XSS por medio del campo Service en el URI main.php?p=20201, como es demostrado mediante la pantalla "Monitoring ) Status Details ) Services".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/07/2019

Vulnerabilidad en Centreon (CVE-2018-19312)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Centreon versiones 3.4.x (corregido en Centreon versión 18.10.0 y Centreon web versión 2.8.24), permite una inyección SQL por medio del parámetro searchVM en el URI main.php?p=20408.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2019

Vulnerabilidad en PointOfSales (CVE-2018-18805)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Point Of Sales 1.0 permite la inyección SQL a través de la pantalla de inicio de sesión, relacionada con LoginForm1.vb
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/03/2022

Vulnerabilidad en School Equipment Monitoring System (CVE-2018-18806)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
School Equipment Monitoring System 1.0 permite una inyección SQL mediante la pantalla de inicio de sesión. Esto está relacionado con include/user.vb.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/12/2018

Vulnerabilidad en Modbus Slave en modbus tools (CVE-2018-18759)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Modbus Slave 7.0.0 en modbus tools tiene un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en SaltOS (CVE-2018-18763)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
SaltOS 3.1 r8126 permite la inyección SQL en action=ajaxquery=numberspage=usuariosaction2=[SQL].
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/12/2018

Vulnerabilidad en School Event Management System (CVE-2018-18794)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
School Event Management System 1.0 permite Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante user/controller.php?action=edit.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2018