Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Netwide Assembler (CVE-2018-19215)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
Netwide Assembler (NASM) 2.14rc16 tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en expand_mmac_params en asm/preproc.c para los casos especiales de los caracteres % y $.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en Netwide Assembler (CVE-2018-19216)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
Netwide Assembler (NASM) en versiones anteriores a la 2.13.02 tiene un uso de memoria previamente liberada en detoken en asm/preproc.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en libwebm (CVE-2018-19212)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
En libwebm hasta el 2018-10-03, hay un aborto provocado por libwebm::Webm2Pes::InitWebmParser() que conducirá a un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2018-19219)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
En LibSass 3.5-stable, hay un acceso ilegal a direcciones en Sass::Eval::operator que conducirá a un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el plugin Van Ons WP GDPR Compliance para WordPress (CVE-2018-19207)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
El plugin Van Ons WP GDPR Compliance (también conocido como wp-gdpr-compliance) en versiones anteriores a la 1.4.3 para WordPress permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario debido a que la entrada de $wpdb->prepare() se gestiona de manera incorrecta, tal y como se explotó "in the wild" en noviembre de 2018.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Roundcube (CVE-2018-19205)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
Roundcube en versiones anteriores a la 1.3.7 gestiona de manera incorrecta las advertencias de integridad/protección GnuPG MDC, lo que facilita que los atacantes obtengan información sensible. Esto está relacionado con CVE-2017-17688. Esto está asociado con plugins/enigma/lib/enigma_driver_gnupg.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/03/2022

Vulnerabilidad en Roundcube (CVE-2018-19206)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
steps/mail/func.inc en Roundcube en versiones anteriores a la 1.3.8 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el uso manipulado de
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2022

Vulnerabilidad en IBM Spectrum Protect (CVE-2018-1786)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
Los procesos dsmc y dsmcad de IBM Spectrum Protect 7.1 y 8.1 acumulan incorrectamente sockets TCP/IP en un estado CLOSE_WAIT. Esto puede provocar el filtrado del recurso TCP/IP y podría resultar en una denegación de servicio (DoS). IBM X-Force ID: 148871.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2018-1798)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 149428.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Case Manager (CVE-2018-1884)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
IBM Case Manager 5.2.0.0, 5.2.0.4, 5.2.1.0, 5.2.1.7, 5.3.0.0 y 5.3.3.0 es vulnerabilidad a una vulnerabilidad "zip slip" que podría permitir que un atacante remoto ejecute código mediante técnicas de salto de directorio. IBM X-Force ID: 151970.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en PRTG Network Monitor (CVE-2018-19203)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
PRTG Network Monitor en versiones anteriores a la 18.2.41.1652 permite que atacantes remotos no autenticados terminen PRTG Core Server Service mediante una petición HTTP especial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/06/2021

Vulnerabilidad en PRTG Network Monitor (CVE-2018-19204)

Fecha de publicación:
12/11/2018
Idioma:
Español
PRTG Network Monitor en versiones anteriores a la 18.3.44.2054 permite que un atacante autenticado remoto (con privilegios de lectura-escritura) ejecute código arbitrario y comandos del sistema operativo con privilegios del sistema. Al crear un Sensor Avanzado HTTP, la entrada del usuario en el parámetro POST "proxyport_" se gestiona de manera incorrecta. El atacante puede manipular una petición HTTP y sobrescribir el parámetro "writeresult" de la línea de comandos para HttpAdvancedSensor.exe para almacenar datos arbitrarios en un lugar arbitrario del sistema de archivos. Por ejemplo, el atacante puede crear un archivo ejecutable en el directorio \Custom Sensors\EXE y ejecutarlo creando EXE/Script Sensor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/06/2021