Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos Foscam (CVE-2018-19064)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos Foscam C2 con firmware del sistema 1.11.1.8 y firmware de aplicación 2.72.1.32, así como dispositivos Opticam i5 con firmware del sistema 1.5.2.11 y firmware de aplicación 2.21.1.128. La cuenta ftpuser1 tiene una contraseña en blanco que no puede cambiarse.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-19061)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
DedeCMS 5.7 SP2 tiene una inyección SQL mediante el parámetro ids en dede\co_do.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/12/2018

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2018-19060)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Poppler 0.71.0. Hay una desreferencia de puntero NULL en goo/GooString.h, que conducirá a una denegación de servicio (DoS), tal y como queda demostrado con utils/pdfdetach.cc al no validar el nombre de archivos embebidos antes de construir una ruta de guardado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2018-19059)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Poppler 0.71.0. Hay una lectura fuera de límites en EmbFile::save2 en FileSpec.cc, que conducirá a una denegación de servicio (DoS), tal y como queda demostrado con utils/pdfdetach.cc al no validar archivos embebidos antes de guardar los intentos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2018-19058)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Poppler 0.71.0. Hay un aborto alcanzable en Object.h, que conducirá a una denegación de servicio (DoS) debido a que EmbFile::save2 en FileSpec.cc carece de una comprobación de flujo antes de guardar un archivo embebido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2023

Vulnerabilidad en Micro Focus Operations Bridge (CVE-2018-18590)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código y divulgación de información en Micro Focus Operations Bridge, en la suite "containerized", en versiones 2017.11, 2018.02, 2018.05 y 2018.08. Esta vulnerabilidad podría permitir la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SimpleMDE (CVE-2018-19057)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
SimpleMDE 1.11.2 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un atributo de un elemento IMG manipulado o mediante ciertas entradas con caracteres [ y (, lo que se gestiona de manera incorrecta durante la construcción de un elemento A.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en pandao Editor.md (CVE-2018-19056)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
pandao Editor.md 1.5.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) DOM mediante entradas que comienzan por una subcadena "
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en Superset (CVE-2018-8021)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 0.23 de Superset empleaban un método inseguro de carga de la biblioteca pickle para deserializar datos, lo que conduce a una posible ejecución remota de código. Nota: Superset 0.23 se lanzó antes que cualquier distribución de Superset bajo la Apache Software Foundation.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en nginx (CVE-2018-16843)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
nginx en versiones anteriores a la 1.15.6 y 1.14.1 tiene una vulnerabilidad en la implementación de HTTP/2 que puede permitir el consumo excesivo de memoria. Este problema afecta a nginx compilado con ngx_http_v2_module (no compilado por defecto) si la opción "hppt2" de la directiva "listen" se emplea en un archivo de configuración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/02/2022

Vulnerabilidad en nginx (CVE-2018-16844)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
nginx en versiones anteriores a la 1.15.6 y 1.14.1 tiene una vulnerabilidad en la implementación de HTTP/2 que puede permitir el uso excesivo de CPU. Este problema afecta a nginx compilado con ngx_http_v2_module (no compilado por defecto) si la opción "hppt2" de la directiva "listen" se emplea en un archivo de configuración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/02/2022

Vulnerabilidad en nginx (CVE-2018-16845)

Fecha de publicación:
07/11/2018
Idioma:
Español
nginx en versiones anteriores a la 1.15.6 y 1.14.1 tiene una vulnerabilidad en ngx_http_mp4_module, que podría permitir que un atacante provoque un bucle infinito en un proceso worker o resulte en la divulgación de la memoria del proceso mediante el uso de un archivo mp4 especialmente manipulado. El problema solo afecta a nginx si está incluido con ngx_http_mp4_module (el módulo no está incluido por defecto) y se emplea la directiva .mp4 en el archivo de configuración. Además, el atacante solo es posible si un atacante puede desencadenar el procesado de un archivo mp4 especialmente manipulado con ngx_http_mp4_module.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/02/2022