Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2017-17724)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
En Exiv2 hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función Exiv2::IptcData::printStructure en iptc.cpp, relacionada con el caso "!= 0x1c". Los atacantes remotos podrían explotar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo TIFF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función Exiv2::getULong en Exiv2 (CVE-2017-17725)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de enteros que conduce a una sobrelectura de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función Exiv2::getULong de types.cpp en la versión 0.26 de Exiv2. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo de imagen manipulado. Hay que tener en cuenta que esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2017-14864, que es una desreferencia de dirección de memoria inválida.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2018

Vulnerabilidad en Dell EMC SupportAssist Enterprise (CVE-2018-1214)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
La versión 1.1 de Dell EMC SupportAssist Enterprise crea una cuenta Windows de usuario local llamada "OMEAdapterUser" con una contraseña por defecto como parte del proceso de instalación. Esta cuenta de usuario innecesaria se mantiene incluso tras una actualización de la versión v1.1 a v1.2. Alguien que conozca la contraseña por defecto podrá acceder a la consola de gestión. Si SupportAssist Enterprise está instalado en un servidor que ejecuta OpenManage Essentials (OME), la cuenta de usuario OmeAdapterUser se añade como miembro del grupo OmeAdministrators para el OME. Una persona no autorizada que conozca la contraseña por defecto y acceda a la consola web de OME podría emplear esta cuenta para obtener acceso a la instalación afectada de OME con privilegios de OmeAdministrators. Esto se ha solucionado en la versión 1.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/03/2018

Vulnerabilidad en el controlador de audio Upstream del kernel (CVE-2017-13245)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador de audio del kernel de Upstream. Producto: Android. Versiones: Android kernel. ID: A-64315347.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el bootloader de Pixel 2 (CVE-2017-13247)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Hay una falta de comprobación de permisos en el bootloader de Pixel 2 que omite el bloqueo de bootloader del operador. Esto podría llevar a una elevación de privilegios local sin necesitar privilegios de ejecución de usuario. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-71486645.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función futex_requeue en el kernel de Linux (CVE-2018-6927)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
La función futex_requeue en kernel/futex.c en el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.14.15, podría permitir que atacantes provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de enteros) o que puedan causar otro tipo de impacto sin especificar desencadenando un valor wake o requeue negativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2019

Vulnerabilidad en el controlador de red Upstream del kernel (CVE-2017-13246)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de revelación de información en el controlador de red del kernel de Upstream. Producto: Android. Versiones: Android kernel. ID: A-36279469.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2018

Vulnerabilidad en DLSParser en la biblioteca sonivox (CVE-2017-13234)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
En DLSParser en la biblioteca sonivox, hay un posible agotamiento de recursos debido a un filtrado de memoria. Esto podría llevar a una denegación de servicio (DoS) temporal remota sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1. Android ID: A-68159767.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en KeyStore en Android (CVE-2017-13236)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
En el servicio KeyStore, hay una omisión de permisos que permite el acceso a recursos protegidos. Esto podría llevar a un escalado de privilegios local sin necesitar privilegios de ejecución del sistema. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: 8.0, 8.1. Android ID: A-68217699.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el easel Upstream del kernel (CVE-2017-13244)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el easel del kernel de Upstream. Producto: Android. Versiones: Android kernel. ID: A-62678986.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en libhevc (CVE-2017-13233)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
En ihevcd_ctb_boundary_strength_pbslice en libhevc, hay un posible agotamiento de recursos. Esto podría llevar a una denegación de servicio (DoS) temporal remota sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0, 8.1. Android ID: A-62851602.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en libmediadrm (CVE-2017-13231)

Fecha de publicación:
12/02/2018
Idioma:
Español
Hay una escritura fuera de límites en libmediadrm debido a una validación indebida de entradas. Esto podría llevar a una elevación de privilegios local sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: 8.0, 8.1. Android ID: A-67962232.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2018