Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SUPERAntiSpyware Professional Trial (CVE-2018-6472)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En SUPERAntiSpyware Professional Trial 6.0.1254, el archivo del controlador (SASKUTIL.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x9C40204c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en SUPERAntiSpyware Professional Trial (CVE-2018-6471)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En SUPERAntiSpyware Professional Trial 6.0.1254, el archivo del controlador (SASKUTIL.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x9C402078.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en SUPERAntiSpyware Professional Trial (CVE-2018-6475)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En SUPERAntiSpyware Professional Trial 6.0.1254, SUPERAntiSpyware.exe permite el secuestro de DLL, lo que conduce a un escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en SUPERAntiSpyware Professional Trial (CVE-2018-6476)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En SUPERAntiSpyware Professional Trial 6.0.1254, el controlador SASKUTIL.SYS permite el escalado de privilegios en NT AUTHORITY\SYSTEM debido a que no se validan los valores de entrada de las llamadas IOCtl 0x9C402114, 0x9C402124 o 0x9C40207c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en SUPERAntiSpyware Professional Trial (CVE-2018-6473)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En SUPERAntiSpyware Professional Trial 6.0.1254, el archivo del controlador (SASKUTIL.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x9C402080.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en Simditor (CVE-2018-6464)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Simditor v2.3.11 permite XSS mediante el uso manipulado de svg/onload=alert en un elemento TEXTAREA, tal y como demuestra Firefox 54.0.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2020

Vulnerabilidad en Tracker PDF-XChange Viewer y Viewer AX SDK (CVE-2018-6462)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Tracker PDF-XChange Viewer y Viewer AX SDK, en versiones anteriores a la 2.5.322.8, gestiona de manera incorrecta la conversión de espacios de color de YCC a RGB calculando en base de 1bpc en lugar de en 8bpc. Esto podría permitir que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un documento PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Eventum (CVE-2014-1632)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
htdocs/setup/index.php en Eventum, en versiones anteriores a la 2.3.5, permite que atacantes remotos inyecten y ejecuten código PHP arbitrario mediante el parámetro hostname.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Eventum (CVE-2014-1631)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Eventum, en versiones anteriores a la 2.3.5 permite que atacantes remotos reinstalen la aplicación mediante una petición directa en /setup/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Iolo System Shield AntiVirus and AntiSpyware (CVE-2018-5701)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En Iolo System Shield AntiVirus and AntiSpyware 5.0.0.136, el archivo del controlador amp.sys contiene una vulnerabilidad de escritura arbitraria debido a que no se validan los valores de entrada de la llamada IOCTL 0x00226003.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en el plugin PropertyHive para WordPress (CVE-2018-6465)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
El plugin PropertyHive en versiones anteriores a la 1.4.15 para WordPress tiene XSS mediante el parámetro body en includes/admin/views/html-preview-applicant-matches-email.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en el método NCompress::NRar3::CDecoder::Code en 7-Zip y p7zip (CVE-2018-5996)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Una gestión insuficiente de excepciones en el método NCompress::NRar3::CDecoder::Code en 7-Zip, en versiones anteriores a la 18.00, y en p7zip puede conducir a múltiples corrupciones de memoria en el código PPMd, permitir que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de segmentación) o ejecutar código arbitrario mediante un archivo RAR manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/01/2025