Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15322)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2, 13.0.0-13.1.0.7, 12.1.0-12.1.3.5, 11.6.0-11.6.3.2 o 11.2.1-11.5.6; BIG-IQ Centralized Management 6.0.0-6.0.1, 5.0.0-5.4.0 o 4.6.0; BIG-IQ Cloud and Orchestration 1.0.0; iWorkflow 2.0.1-2.3.0 o Enterprise Manager 3.1.1, un usuario BIG-IP con acceso tmsh podría provocar que el sistema BIG-IP experimente una denegación de servicio (DoS) cuando este usuario emplea la utilidad tmsh para ejecutar el comando de preferencias edit cli y guarda los cambios repetidamente en otro nombre de archivo. Esta acción emplea almacenamiento de la partición /var y, cuando se realiza repetidamente, provoca que la partición /var se llene.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CFME (CVE-2016-5402)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error de inyección de código en la forma en la que se procesan los archivos de control de capacidad y utilización importados. Un atacante autenticado remoto con acceso a la característica de capacidad y utilización podría emplear este error para ejecutar código arbitrario como el usuario como el que se ejecuta CFME.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en JBoss BPM Suite (CVE-2016-6343)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
JBoss BPM Suite 6 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) reflejado mediante dashbuilder. Los atacantes remotos pueden engañar a los usuarios autenticados con privilegios de acceso a dashbuilder (normalmente, los administradores) para que hagan clic en enlaces a /dashbuilder/Controller que contienen scripts maliciosos. su explotación con éxito podría permitir la ejecución de código script en el contexto del usuario afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en redis (CVE-2016-2121)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado un error de permisos en redis, lo que establece permisos débiles en ciertos archivos y directorios que podrían contener información sensible. Un usuario local sin privilegios podría emplear este error para acceder a información no autorizada del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server Liberty OpenID Connect (CVE-2018-1851)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server Liberty OpenID Connect podría permitir que un atacante remoto ejecute código arbitrario en el sistema, provocado por una deserialización incorrecta. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el sistema mediante el envío de una petición especialmente manipulada al servicio RP. IBM X-Force ID: 150999.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en No-CMS (CVE-2018-18868)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
No-CMS 1.1.3 es propenso a Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante un parámetro contact_us name, tal y como queda demostrado con el parámetro VG48Z5PqVWname.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2018

Vulnerabilidad en EmpireCMS (CVE-2018-18869)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
EmpireCMS V7.5 permite que atacantes remotos suban y ejecuten código arbitrario mediante un salto de directorio con ..%2F en un nombre de archivo .php en el parámetro path en upload/e/admin/ecmscom.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/12/2018

Vulnerabilidad en Lightbend Spray spray-json (CVE-2018-18854)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Lightbend Spray spray-json hasta la versión 1.3.4 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (consumo de recursos) debido a la complejidad de un algoritmo durante el análisis de muchos campos de objeto JSON (con claves que tienen el mismo código de hash).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en Lightbend Spray spray-json (CVE-2018-18853)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Lightbend Spray spray-json hasta la versión 1.3.4 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (consumo de recursos) debido a la complejidad de un algoritmo durante el análisis de un campo compuesto por muchos dígitos decimales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en tecrail Responsive FileManager (CVE-2018-18867)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema Server-Side Request Forgery (SSRF) en tecrail Responsive FileManager 9.13.4 mediante el parámetro url en upload.php. NOTA: este problema existe debido a una solución incompleta para CVE-2018-15495.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/12/2018

Vulnerabilidad en Octopus Deploy (CVE-2018-18850)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En Octopus Deploy, de la versión 2018.8.0 a las 2018.9.x anteriores a la 2018.9.1, un usuario autenticado con permisos para modificar los procesos de implementación podría subir una configuración YAML maliciosamente manipulada. Esto podría permitir la ejecución remota de código arbitrario, ejecutándose en el mismo contexto que el servidor Octopus (para las instalaciones autoalojadas por defecto, SYSTEM).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en VGo Robot (CVE-2018-8858)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Si un atacante tiene acceso al firmware de VGo Robot (las versiones 3.0.3.52164, 3.0.3.53662 y anteriores podrían haberse visto afectadas también), podría ser capaz de extraer credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019