Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-13149)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en el framework multimedia de Android (n/a). Producto: Android. Versiones: 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-65719872.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-13150)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en el framework multimedia de Android (n/a). Producto: Android. Versiones: 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-38328132.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-13152)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en el framework multimedia de Android (libmedia drm). Producto: Android. Versiones: 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-62872384.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el framework multimedia de Android (CVE-2017-0837)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el framework multimedia de Android (libaudiopolicymanager). Producto: Android. Versiones: 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-64340921.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el framework Android (CVE-2017-0870)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el framework de Android (libminikin). Producto: Android. Versiones: 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-62134807.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el framework de Android (CVE-2017-0871)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el framework de Android (framework base). Producto: Android. Versiones: 8.0. Android ID: A-65281159.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-0880)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de denegación de servicio en el framework multimedia de Android (libskia). Producto: Android. Versiones: 7.0, 7.1.1, 7.1.2. Android ID: A-65646012.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-13151)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el framework multimedia de Android (libmpeg2). Producto: Android. Versiones: 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-63874456.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-13153)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el framework multimedia de Android (libaudioservice). Producto: Android. Versiones: 8.0. Android ID: A-65280854.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2017-13154)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el framework multimedia de Android (libstagefright). Producto: Android. Versiones: 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2, 8.0. Android ID: A-63666573.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Amazon Audible (CVE-2017-17069)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
ActiveSetupN.exe en Amazon Audible para Windows en versiones anteriores a noviembre de 2017 permite que atacantes ejecuten código DLL arbitrario si ActiveSetupN.exe se ejecuta desde un directorio en el que un atacante ya haya creado un archivo troyano dwmapi.dll.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-17383)

Fecha de publicación:
06/12/2017
Idioma:
Español
Jenkins hasta la versión 2.93 permite que administradores remotos no autenticados lleven a cabo ataques de XSS mediante un nombre de herramienta manipulado en un formulario de configuración de trabajos, tal y como demuestra la herramienta JDK en Jenkins core y la herramienta Ant en el plugin Ant. Esto también se conoce como SECURITY-624.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025