Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHPSHE (CVE-2018-18485)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en PHPSHE 1.7, en admin.php?mod=dbact=del, que permite que atacantes remotos eliminen archivos arbitrarios mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro dbname. Esto se puede aprovechar para recargar el producto mediante la eliminación de install.lock.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en Gxlcms (CVE-2018-18488)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
En \lib\admin\action\dataaction.class.php en Gxlcms v2.0, existe una inyección SQL mediante el parámetro ids[].
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/11/2018

Vulnerabilidad en Gxlcms (CVE-2018-18487)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
En \lib\admin\action\dataaction.class.php en Gxlcms v2.0, la generación de nombres de archivo de backup de la base de datos emplea mt_rand() de forma insegura, lo que resulta en ubicaciones predecibles de los backups de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/11/2018

Vulnerabilidad en PHPSHE (CVE-2018-18486)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en PHPSHE 1.7. Existe una inyección SQL mediante el parámetro user_id[] en admin.php?mod=useract=del.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2018

Vulnerabilidad en GNU libiberty (CVE-2018-18483)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
La función get_count en cplus-dem.c en GNU libiberty, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.31, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (malloc llamado con el resultado de un cálculo que desborda un entero) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar mediante una cadena manipulada, tal y como queda demostrado por c++filt.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2019

Vulnerabilidad en GNU libiberty (CVE-2018-18484)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en cp-demangle.c en GNU libiberty, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.31. La pila se agota en las funciones demangling en C++ proporcionadas por libiberty y hay un problema de consumo de pila provocado por tramas de pila recursivas: cplus_demangle_type, d_bare_function_type y d_function_type.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en productos Opto (CVE-2018-14807)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila en Opto 22 PAC Control Basic t PAC Control Professional en versiones R10.0a y anteriores podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2021

Vulnerabilidad en Koha (CVE-2015-4633)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en Koha, en versiones 3.14.x anteriores a la 3.14.16, versiones 3.16.x anteriores a la 3.16.12, versiones 3.18.x anteriores a la 3.18.08 y versiones 3.20.x anteriores a la 3.20.1, permiten (1) que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro number en opac-tags_subject.pl en la interfaz OPAC o (2) que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante los parámetros Filter o (3) Criteria en reports/borrowers_out.pl en la interfaz Staff.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Koha (CVE-2015-4632)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en Koha, en versiones 3.14.x anteriores a la 3.14.16, versiones 3.16.x anteriores a la 3.16.12, versiones 3.18.x anteriores a la 3.18.08 y versiones 3.20.x anteriores a la 3.20.1, permiten que atacantes remotos lean archivos arbitrarios mediante un ..%2f (punto punto barra cifrada) en el parámetro template_path en (1) svc/virtualshelves/search o (2) svc/members/search.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/12/2018

Vulnerabilidad en Koha (CVE-2015-4630)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Koha, en versiones 3.14.x anteriores a la 3.14.16, versiones 3.16.x anteriores a la 3.16.12, versiones 3.18.x anteriores a la 3.18.08 y versiones 3.20.x anteriores a la 3.20.1, permiten que atacantes remotos (1) secuestren la autenticación de los administradores para peticiones que crean un usuario mediante una petición a members/memberentry.pl, (2) otorguen a un usuario el permiso superlibrarian mediante una peticiones a members/member-flags.pl o (3) secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones que llevan a cabo ataques Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro addshelf en opac-shelves.pl.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en Koha (CVE-2015-4631)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en Koha, en versiones 3.14.x anteriores a la 3.14.16, versiones 3.16.x anteriores a la 3.16.12, versiones 3.18.x anteriores a la 3.18.08 y versiones 3.20.x anteriores a la 3.20.1, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante (1) el parámetro tag en opac-search.pl; (2) el parámetro value en authorities/authorities-home.pl; (3) el parámetro delay en acqui/lateorders.pl; (4) los parámetros authtypecode o (5) tagfield en admin/auth_subfields_structure.pl; (6) el parámetro tagfield en admin/marc_subfields_structure.pl; (7) el parámetro limit en catalogue/search.pl; (8) los parámetros bookseller_filter, (9) callnumber_filter, (10) EAN_filter, (11) ISSN_filter, (12) publisher_filter o (13) title_filter en serials/serials-search.pl; o (14) los parámetros author, (15) collectiontitle, (16) copyrightdate, (17) isbn, (18) manageddate_from, (19) manageddate_to, (20) publishercode, (21) suggesteddate_from o (22) suggesteddate_to en suggestion/suggestion.pl o los parámetros (23) direction, (24) display o (25) addshelf en opac-shelves.pl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en libpg_query (CVE-2018-18482)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en libpg_query 10-1.0.2. Existe una fuga de memoria en pg_query_raw_parse en pg_query_parse.c que provocaría una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019