Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Koha (CVE-2015-4630)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Koha, en versiones 3.14.x anteriores a la 3.14.16, versiones 3.16.x anteriores a la 3.16.12, versiones 3.18.x anteriores a la 3.18.08 y versiones 3.20.x anteriores a la 3.20.1, permiten que atacantes remotos (1) secuestren la autenticación de los administradores para peticiones que crean un usuario mediante una petición a members/memberentry.pl, (2) otorguen a un usuario el permiso superlibrarian mediante una peticiones a members/member-flags.pl o (3) secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones que llevan a cabo ataques Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro addshelf en opac-shelves.pl.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en Koha (CVE-2015-4631)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en Koha, en versiones 3.14.x anteriores a la 3.14.16, versiones 3.16.x anteriores a la 3.16.12, versiones 3.18.x anteriores a la 3.18.08 y versiones 3.20.x anteriores a la 3.20.1, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante (1) el parámetro tag en opac-search.pl; (2) el parámetro value en authorities/authorities-home.pl; (3) el parámetro delay en acqui/lateorders.pl; (4) los parámetros authtypecode o (5) tagfield en admin/auth_subfields_structure.pl; (6) el parámetro tagfield en admin/marc_subfields_structure.pl; (7) el parámetro limit en catalogue/search.pl; (8) los parámetros bookseller_filter, (9) callnumber_filter, (10) EAN_filter, (11) ISSN_filter, (12) publisher_filter o (13) title_filter en serials/serials-search.pl; o (14) los parámetros author, (15) collectiontitle, (16) copyrightdate, (17) isbn, (18) manageddate_from, (19) manageddate_to, (20) publishercode, (21) suggesteddate_from o (22) suggesteddate_to en suggestion/suggestion.pl o los parámetros (23) direction, (24) display o (25) addshelf en opac-shelves.pl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en libpg_query (CVE-2018-18482)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en libpg_query 10-1.0.2. Existe una fuga de memoria en pg_query_raw_parse en pg_query_parse.c que provocaría una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en libopencad (CVE-2018-18480)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Existe una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en libopencad 0.2.0 en la función ReadMCHAR en lib/dwg/io.cpp, lo que resulta en el cierre inesperado de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2018

Vulnerabilidad en libopencad (CVE-2018-18481)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Existe una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en libopencad 0.2.0 en la función ReadCHAR en lib/dwg/io.cpp, lo que resulta en el cierre inesperado de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2018

Vulnerabilidad en LibreNMS (CVE-2018-18478)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) persistente en LibreNMS en versiones anteriores a la 1.44 permiten que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro dashboard_name en el recurso /ajax_form.php, relacionado con html/includes/forms/add-dashboard.inc.php, html/includes/forms/delete-dashboard.inc.php y html/includes/forms/edit-dashboard.inc.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en IBM FlashSystem (CVE-2018-1822)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
La interfaz de IBM FlashSystem 900 permite que un ataque especialmente manipulado omita los requisitos de autenticación del sistema, lo que resulta en la capacidad de cambiar remotamente la contraseña de superusuario. Esto puede ser empleado por un atacante para obtener el control administrativo o denegar el servicio. IBM X-Force ID: 150296.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2018-1518)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 se ha visto afectado por una vulnerabilidad de cifrado débil de contraseñas que podría permitir que un usuario local obtenga información altamente sensible. IBM X-Force ID: 141682.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-5188)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Hay errores de seguridad de memoria en Firefox 60, Firefox ESR 60 y Firefox ESR 52.8. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-12387)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad por la cual el compilador JIT de JavaScript inserta Array.prototype.push con múltiples argumentos que resultan en que el puntero de la pila está fuera de su sitio por 8 bytes tras un bailout. Esto filtra una dirección de memoria a la función llamante que puede emplearse como parte de un exploit dentro del proceso de contenido en sandbox. La vulnerabilidad afecta a Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2.2 y Firefox en versiones anteriores a la 62.0.3.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-5156)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir una vulnerabilidad al capturar una transmisión de medios cuando el tipo de origen de medios se cambia al mismo tiempo que se realiza la captura. Esto puede resultar en que los datos de transmisión se envían al tipo erróneo, lo que provoca un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1, Firefox en versiones anteriores a la 52.1 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-5187)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Hay errores de seguridad de memoria en Firefox 60 y Firefox ESR 60. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018