Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12385)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Un cierre inesperado potencialmente explotable en TransportSecurityInfo empleado para SSL puede desencadenarse por los datos almacenados en la caché local en el directorio de perfil del usuario. Este problema solo es explotable en combinación con otra vulnerabilidad que permite que el atacante escriba datos en la caché o desde el malware instalado de forma local. Este problema también desencadena un cierre inesperado al arranque para los usuarios que cambian entre las versiones Nightly y Release de Firefox si se emplea el mismo perfil. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60.2.1, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2.1 y Firefox en versiones anteriores a la 62.0.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-5186)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Hay errores de seguridad de memoria en Firefox 60. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-12386)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la asignación de registros en JavaScript puede conducir a una confusión de tipos que permite la lectura y escritura arbitrarias. Esto conduce a la ejecución remota de código en el proceso de contenido en sandbox cuando se desencadena. La vulnerabilidad afecta a Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2.2 y Firefox en versiones anteriores a la 62.0.3.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12378)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada cuando un índice IndexedDB se elimina mientras sigue en uso por parte de código JavaScript que está proporcionando valores de carga útil para que sean almacenados. Esto resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 62, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2. y Thunderbird en versiones anteriores a la 60.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12379)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Cuando Mozilla Updater abre un archivo de formato MAR que contiene un nombre de archivo de ítem muy largo, puede desencadenarse una escritura fuera de límites que conduce a un cierre inesperado potencialmente explotable. Esto requiere la ejecución manual de Mozilla Updater en el sistema local con el archivo MAR malicioso para que ocurra. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 62, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2. y Thunderbird en versiones anteriores a la 60.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Firefox para Android (CVE-2018-12382)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
La URL de la barra de direcciones mostrada puede suplantarse en Firefox para Android mediante un URI javascript: con JavaScript para insertar texto antes del nombre de dominio cargado, desplazando el dominio cargado fuera de la vista hacia la derecha. Esto puede conducir a una confusión de usuarios. *Esta vulnerabilidad solo afecta a Firefox para Android en versiones anteriores a la 62 *.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-12381)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Arrastrar y soltar manualmente un mensaje de email de Outlook en el navegador desencadenará una navegación de página cuando las columnas de email del mensaje se interpretan de forma incorrecta como URL. Nota: este problema solo afecta a sistemas operativos Windows con Outlook instalado. Otros sistemas operativos no se han visto afectados *. La vulnerabilidad afecta a Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2 y Firefox en versiones anteriores a la 62.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12383)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Si un usuario guardó contraseñas en versiones anteriores a Firefox 58 y después estableció una contraseña maestra, aún se puede seguir accediendo a una copia no cifrada de esas contraseñas. Esto se debe a que el archivo de contraseñas almacenadas anterior no se eliminó cuando los datos se copiaron a un nuevo formato comenzando por Firefox 58. La nueva contraseña maestra solo se añade en el nuevo archivo. Esto podría permitir la exposición de los datos de contraseña almacenados fuera de las expectativas del usuario. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 62, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2.1 y Thunderbird en versiones anteriores a la 60.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en firefox (CVE-2018-12375)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Hay errores de seguridad de memoria en Firefox 61. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 62.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-12376)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Hay errores de seguridad de memoria en Firefox 61 y Firefox ESR 60.1. Algunos de estos errores mostraron evidencias de corrupción de memoria y se entiende que, con el suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían explotarse para ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 62, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2. y Thunderbird en versiones anteriores a la 60.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12377)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada cuando se actualizan los temporizadores de los drivers de actualización en algunas circunstancias durante el apagado cuando el temporizador se elimina si sigue estando en uso. Esto resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 62, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.2. y Thunderbird en versiones anteriores a la 60.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Thunderbird (CVE-2018-12374)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
El texto plano de los emails descifrados puede ser filtrado por usuarios que envían un formulario embebido al presionar la tecla enter en un campo de introducción de texto. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 52.9.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019