Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en razorCMS (CVE-2018-17986)

Fecha de publicación:
05/10/2018
Idioma:
Español
rars/user/data en razorCMS 3.4.8 permite Cross-Site Request Forgery (CSRF) para cambiar la contraseña de un usuario administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/11/2018

Vulnerabilidad en ISPConfig (CVE-2018-17984)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
Una expresión regular /[a-z]{2}/ no anclada en ISPConfig en versiones anteriores a la 3.1.13 hace posible incluir archivos arbitrarios, conduciendo a una ejecución de código. Esto es explotable por usuarios autentificados que tienen acceso al sistema de archivos local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2018

Vulnerabilidad en Mercurial (CVE-2018-17983)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
cext/manifest.c en Mercurial en versiones anteriores a la 4.7.2 tiene una lectura fuera de límites durante el análisis de una entrada manifest mal formada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2018

Vulnerabilidad en el plugin videowhisper-video-conference-integration en WordPress (CVE-2015-9271)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
El plugin videowhisper-video-conference-integration de VideoWhisper en su versión 4.91.8 para WordPress permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario porque vc/vw_upload.php considera que un archivo es seguro cuando "html" son las últimas cuatro letras, tal y como queda demostrado con un archivo .phtml que contiene código PHP. Esta es una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-1905.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/11/2018

Vulnerabilidad en GNU libiberty (CVE-2018-17985)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad en cp-demangle.c en GNU libiberty, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.31. Hay un problema de consumo de pila causado por la función cplus_demangle_type que hace llamadas recursivas a sí misma en determinadas situaciones que involucran muchos caracteres "P".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2019

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Market Place Script (CVE-2018-16455)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Market Place Script 1.0.1 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante una palabra clave.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Open Source Real-estate Script (CVE-2018-16457)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Open Source Real-estate Script 3.6.2 permite que los atacantes remotos listen el directorio wp-content/themes/template_dp_dec2015/img.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en Navigate CMS (CVE-2018-17849)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
Navigate CMS 2.8 tiene Cross-Site Scripting (XSS) persistente a través de una solicitud navigate_upload.php (también conocida como File Upload) con una carga útil JavaScript multipart/form-data.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2018

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Website Seller Script (CVE-2018-16456)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Website Seller Script 2.0.5 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante una palabra clave. NOTA: puede solaparse con CVE-2018-6870, que tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante la característica Listings Search.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en Carestream Vue RIS (CVE-2018-17891)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
En Carestream Vue RIS, RIS Client Builds en versiones 11.2 y anteriores que se ejecute en una máquina Windows 8.1 con IIS/7.5, al contactar con un servidor Carestream donde no hay un listener TNS de Oracle disponible, los usuarios activarán un error HTTP 500, filtrando información técnica que un atacante podría usar para iniciar un ataque más elaborado.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-16453 (CVE-2018-16453)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Domain Lookup Script 3.0.5 permite Cross-Site Scripting (XSS) en la barra de búsqueda.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Olx Clone (CVE-2018-16326)

Fecha de publicación:
04/10/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Olx Clone 3.4.2 tiene Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024