Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3964)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3965)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3966)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3946)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2018-1793)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0, utilizando SAML, es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 148948.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2018-1794)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 7.0, 8.0, 8.5 y 9.0, utilizando OAuth, es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 148949.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Delta Electronics ISPSoft (CVE-2018-14800)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Delta Electronics ISPSoft en versiones 3.0.5 y anteriores permite que un atacante, al abrir un archivo manipulado, provoque que la aplicación lea más allá de los límites asignados a un objeto de la pila, lo que podría permitir la ejecución de código bajo el contexto de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (CVE-2018-6689)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de omisión de autenticación en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (DLPe) en versiones 10.0.x anteriores a la 10.0.510 y versiones 11.0.x anteriores a la 11.0.600 permite que los atacantes omitan la protección local de seguridad mediante condiciones específicas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el plugin Snazzy Maps para WordPress (CVE-2018-17947)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
El plugin Snazzy Maps en versiones anteriores a la 1.1.5 para WordPress tiene XSS mediante los parámetros text o tab.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en el plugin Tribulant Slideshow Gallery para WordPress (CVE-2018-17946)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
El plugin Tribulant Slideshow Gallery en versiones anteriores a la 1.6.6.1 para WordPress tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante los parámetros id, method, Gallerymessage, Galleryerror o Galleryupdated.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2018-17938)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
Zimbra Collaboration en versiones anteriores a la 8.8.10 GA permite la suplantación de contenido de texto mediante un valor loginErrorCode.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función convert_to_decimal en Gnulib (CVE-2018-17942)

Fecha de publicación:
03/10/2018
Idioma:
Español
La función convert_to_decimal en vasnprintf.c en Gnulib en versiones anteriores al 2018-09-23 tiene un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) debido a que la memoria no se asigna para un carácter "\0" final durante el procesamiento de %f.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023