Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3959)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Puede ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada al acceder a la propiedad Author del objeto this.info. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3960)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Puede ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada al acceder a la propiedad Producer del objeto this.info. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3961)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Puede ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada al acceder a la propiedad Creator del objeto this.info. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3962)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Puede ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada al acceder a la propiedad CreationDate del objeto this.info. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3944)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3957)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Puede ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada al acceder a la propiedad Keywords del objeto this.info. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3958)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Puede ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada al acceder a la propiedad Subject del objeto this.info. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en Entes EMG12 (CVE-2018-14822)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de exposición de información mediante cadenas de consulta en la interfaz web de Entes EMG12 en versiones 2.57 y anteriores que podría permitir que un atacante suplante a un usuario legítimo y ejecute código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Entes EMG12 (CVE-2018-14826)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En Entes EMG12 en versiones 2.57 y anteriores, la aplicación emplea una interfaz web en la que es posible que un atacante omita la autenticación con una URL especialmente manipulada. Esto podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Gigasoft en GE Communicator (CVE-2017-7908)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el producto de terceros Gigasoft, en versiones v5 y anteriores, que está incluido en GE Communicator en versiones 3.15 y anteriores. Un archivo HTML malicioso que carga los controles ActiveX puede desencadenar la vulnerabilidad mediante llamadas de función no comprobadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader (CVE-2018-3943)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de memoria previamente liberada en el motor JavaScript de Foxit PDF Reader, de Foxit Software, en su versión 9.1.0.5096. Un documento PDF especialmente manipulado puede hacer que se reutilice un objeto previamente liberado en la memoria, lo que resulta en la ejecución de código arbitrario. Un atacante necesita engañar a un usuario para que abra el archivo malicioso para desencadenar esta vulnerabilidad. Si la extensión del plugin del navegador está habilitada, visitar un sitio malicioso también puede desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2023

Vulnerabilidad en sdcardfs_open en Android (CVE-2018-9514)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En sdcardfs_open en file.c, hay un posible uso de memoria previamente liberada debido a una causa raíz inusual. Esto podría llevar a un escalado de privilegios local sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Versiones de Android: Kernel de Android. Android ID: A-111642636. Referencias: N/A.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2018