Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en October CMS (CVE-2017-1000196)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
La build 412 de October CMS es vulnerable a la ejecución de código PHP en el componente asset manager, lo que resulta en el compromiso del sitio y, probablemente, de otras aplicaciones en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en October CMS (CVE-2017-1000197)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
La build 412 de October CMS es vulnerable a modificación de rutas de archivo en el componente asset move, lo que resulta en la creación de archivos maliciosos en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-1000174)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
En SWFTools, se ha encontrado una excepción de acceso de dirección en swfdump swf_GetBits().
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-1000176)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
En SWFTools, se ha encontrado un desbordamiento de búfer memcpy en swfc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-1000185)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
En SWFTools, se ha encontrado un desbordamiento de búfer memcpy en gif2swf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-1000186)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
En SWFTools, se ha encontrado un desbordamiento de pila en pdf2swf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-1000187)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
En SWFTools, se ha encontrado una excepción de acceso de dirección en pdf2swf. FoFiTrueType::writeTTF()
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en picoTCP (CVE-2017-1000210)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
picoTCP (versiones 1.7.0-1.5.0) es vulnerable a desbordamiento de búfer basado en pila, lo que resulta en un ataque de ejecución de código o de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el parámetro POST "begriff" en WBCE (CVE-2017-1000213)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
WBCE v1.1.11 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) reflejado mediante el parámetro POST "begriff" en /admin/admintools/tool.php?tool=user_search.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-1000182)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
En SWFTools, se ha encontrado una fuga de memoria en wav2swf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en soyuka/pidusage (CVE-2017-1000220)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
soyuka/pidusage en sus versiones 1.1.4 y anteriores es vulnerable a la inyección de comandos en el módulo, lo que resulta en la ejecución de comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función "writelogentry" en LightFTP (CVE-2017-1000218)

Fecha de publicación:
17/11/2017
Idioma:
Español
LightFTP 1.1 es vulnerable a un desbordamiento de búfer en la función "writelogentry", lo que resulta en una denegación de servicio (DoS) o en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025