Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2017-8812)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
MediaWiki en versiones anteriores a la 1.27.4; las versiones 1.28.x anteriores a la 1.28.3 y las versiones 1.29.x anteriores a la 1.29.2 permite que atacantes remotos inyecten caracteres > (mayor que) mediante el atributo id de un encabezado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función coff_slurp_line_table en libbfd (CVE-2017-16826)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
La función coff_slurp_line_table en coffcode.h en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29.1 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (acceso a la memoria no válido y cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro impacto sin especificar mediante un archivo PE manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función aout_get_external_symbols en libbfd (CVE-2017-16827)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
La función aout_get_external_symbols en aoutx.h en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29.1 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (liberación no válida de slurp_symtab y cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro impacto sin especificar mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función display_debug_frames en GNU Binutils (CVE-2017-16828)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
La función display_debug_frames en dwarf.c en GNU Binutils 2.29.1 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de enteros, sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap y cierre inesperado de la aplicación) o, probablemente, provocar cualquier otro tipo de impacto mediante un archivo ELF modificado, relacionado con print_debug_frame.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función _bfd_elf_parse_gnu_properties en libbfd (CVE-2017-16829)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
La función _bfd_elf_parse_gnu_properties en elf-properties.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29.1 no previene los punteros negativos, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (lectura fuera de límites y cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro impacto sin especificar mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función print_gnu_property_note en GNU Binutils (CVE-2017-16830)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
La función GNU Binutils en readelf.c en GNU Binutils 2.29.1 no tiene protección contra desbordamientos de enteros en plataformas de 32 bits, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (violación de segmentación y cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro impacto sin especificar mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en coffgen.c (CVE-2017-16831)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
coffgen.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29.1 no valida el recuento de símbolos, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de enteros y cierre inesperado de la aplicación o asignación excesiva de memoria) o, posiblemente, otro impacto sin especificar mediante un archivo PE manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función pe_bfd_read_buildid en libbfd (CVE-2017-16832)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
La función pe_bfd_read_buildid en peicode.h en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29.1 no valida los valores de tamaño y desplazamiento en el diccionario de datos, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (violación de segmentación y cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro impacto sin especificar mediante un archivo PE manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2017-7851)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DCS-936L con firmware en versiones anteriores a la 1.05.07 tienen un mecanismo de protección CSRF inadecuado que requiere que la dirección IP del dispositivo sea una subcadena de la cabecera HTTP Referer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ASP.NET Core (CVE-2017-8700)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
ASP.NET Core 1.0, 1.1 y 2.0 permiten que un atacante omita las configuraciones Cross-Origin Resource Sharing (CORS) y recupere contenidos normalmente restringidos de una aplicación web. Esto también se conoce como "ASP.NET Core Information Disclosure Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en b3log Symphony (CVE-2017-16821)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
b3log Symphony (también conocido como Sym) 2.2.0 contiene XSS en processor/AdminProcessor.java en la consola de administrador, tal y como demuestra una cabecera HTTP X-Forwarded-For manipulada que se gestiona de manera incorrecta durante la muestra de la dirección IP de un cliente en /admin/user/userid.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Project Server y Microsoft SharePoint Enterprise Server (CVE-2017-11876)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
Microsoft Project Server y Microsoft SharePoint Enterprise Server 2016 permiten que un atacante emplee Cross-Site Forgery para leer contenido para el que no tiene permiso, emplee la identidad de la víctima para realizar acciones en la aplicación web en su nombre (como cambiar permisos y eliminar contenido) e inyecte contenido malicioso en el navegador de la víctima. Esto también se conoce como "Microsoft Project Server Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025