Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IObit Advanced SystemCare (CVE-2018-16711)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
IObit Advanced SystemCare, que incluye Monitor_win10_x64.sys o Monitor_win7_x64.sys, en su versión 1.2.0.5 (y posiblemente también en versiones anteriores) permite que un usuario envíe una llamada IOCTL (0x9C402088) con un búfer que contiene contenidos definidos por el usuario. La subrutina del controlador ejecutará una instrucción wrmsr con el búfer del usuario como entrada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en la impresora RICOH Aficio MP (CVE-2018-17313)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH MP C307, se han descubierto vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de adición de direcciones mediante el parámetro entryNameIn en /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en la impresora RICOH MP (CVE-2018-17311)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH MP C6503 Plus, se han descubierto vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de adición de direcciones mediante el parámetro entryNameIn en /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en la impresora RICOH Aficio MP (CVE-2018-17314)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH Aficio MP 305+, se han descubierto vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de adición de direcciones mediante el parámetro entryNameIn en /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en la impresora RICOH Aficio MP (CVE-2018-17312)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH Aficio MP 301, se han descubierto vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de adición de direcciones mediante el parámetro entryNameIn en /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en la impresora RICOH MP (CVE-2018-17310)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH MP C1803 JPN, se han descubierto vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de adición de direcciones mediante el parámetro entryNameIn en /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en IObit Advanced SystemCare (CVE-2018-16712)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
IObit Advanced SystemCare, que incluye Monitor_win10_x64.sys o Monitor_win7_x64.sys, en su versión 1.2.0.5 (y posiblemente también en versiones anteriores) permite que un usuario envíe una llamada IOCTL 0x9C406104 especialmente manipulado para leer memoria física.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en IObit Advanced SystemCare (CVE-2018-16713)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
IObit Advanced SystemCare, que incluye Monitor_win10_x64.sys o Monitor_win7_x64.sys, en su versión 1.2.0.5 (y posiblemente también en versiones anteriores) permite que un usuario envíe una llamada IOCTL (0x9C402084) con un búfer que contiene contenidos definidos por el usuario. La subrutina del controlador ejecutará una instrucción rdmsr con el búfer del usuario como entrada y proporcionará una salida a partir de la instrucción.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/12/2018

Vulnerabilidad en parseSoapMethodName en JavaMelody (CVE-2018-15531)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
JavaMelody en versiones anteriores a la 1.74.0 tiene XEE (XML External Entity) mediante parseSoapMethodName en bull/javamelody/PayloadNameRequestWrapper.java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/11/2018

Vulnerabilidad en el componente OSPREY3_MINI en modems Alcatel (CVE-2018-14327)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
El instalador para el componente OSPREY3_MINI en modems Alcatel de banda ancha móvil 4G EE EE40VB con firmware en versiones anteriores a la EE40_00_02.00_45 establece permisos débiles (Everyone:Full Control) para los directorios "Web Connecton\EE40" y "Web Connecton\EE40\BackgroundService", lo que permite que usuarios locales obtengan privilegios. Esto queda demostrado al insertar un archivo troyano ServiceManager.exe en el directorio "Web Connecton\EE40\BackgroundService".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en dhcp_relinquish_lease() en pfSense (CVE-2018-16055)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en status_interfaces.php por medio de dhcp_relinquish_lease() en pfSense en versiones anteriores a la 2.4.4 debido a que pasa entradas de usuario de los parámetros $_POST "ifdescr" y "ipv" a un shell sin escapar el contenido de las variables. Esto permite que un usuario de la WebGUI autenticado con privilegios en la página afectada ejecute comandos en el contexto del usuario root al enviar una solicitud para renunciar a una asignación DHCP para una interfaz que está configurada para obtener su dirección mediante DHCP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el paquete SUSE shadow en productos SUSE (CVE-2018-16588)

Fecha de publicación:
26/09/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir un escalado de privilegios en el código SUSE useradd en useradd.c, tal y como se distribuye en el paquete SUSE shadow hasta la versión 4.2.1-27.9.1 para SUSE Linux Enterprise 12 (SLE-12) y hasta la versión 4.5-5.39 para SUSE Linux Enterprise 15 (SLE-15). Se crean directorios intermedios no existentes con modo 0777 durante la creación de usuarios. Teniendo en cuenta que son modificables por cualquier usuario, los atacantes locales podrían emplear esto para escalar privilegios y otros ataques sin especificar. NOTA: esto afectaría a otros usuarios fuera de SUSE que tomaron código de useradd.c de una petición pull ascendente el 02/04/2014; sin embargo, no se conocen distribuciones externas a SUSE afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019