Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2017-5639

Fecha de publicación:
24/09/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2017. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Avaya Call Management System (CVE-2018-15615)

Fecha de publicación:
24/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente Supervisor de Avaya Call Management System permite que un usuario local administrador extraiga información sensible de usuarios que se conectan a un host CMS remoto. Las versiones afectadas de CMS Supervisor incluyen la R17.0.x y la R18.0.x.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en McAfee True Key (CVE-2018-6682)

Fecha de publicación:
24/09/2018
Idioma:
Español
Exposición a Cross-Site Scripting (XSS) en McAfee True Key (TK) en versiones 4.0.0.0 y anteriores permite que usuarios locales expongan datos confidenciales mediante un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en springboot_authority (CVE-2018-17369)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en springboot_authority en todas las versiones publicadas hasta el 06/03/2017. Existe Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante los parámetros roleKey, name o description en admin/role/edit.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en PhonePe (CVE-2018-17402)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La aplicación de cartera PhonePe (también conocida como com.PhonePe.app) desde la versión 3.0.6 a la 3.3.26 para Android podría permitir que los atacantes descubran el número de tarjeta de crédito/débito, fecha de expiración y número CVV. NOTA: el fabricante dice que, para explotar esto, el usuario debe instalar explícitamente una aplicación maliciosa y otorgar el permiso de accesibilidad a la aplicación maliciosa, y que la plataforma Android proporciona avisos suficientes a los usuarios antes de habilitar la accesibilidad para cualquier aplicación. Además, cree que es similar a instalar techados maliciosos o a que una aplicación maliciosa tome instantáneas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en PhonePe (CVE-2018-17401)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La aplicación de cartera PhonePe (también conocida como com.PhonePe.app) desde la versión 3.0.6 a la 3.3.26 para Android podría permitir que los atacantes realicen ataques de toma de control de la cuenta explotando su función de "Forgot Password". NOTA: el fabricante dice que, para explotar esto, el usuario debe instalar explícitamente una aplicación maliciosa y otorgar el permiso de accesibilidad a la aplicación maliciosa, y que la plataforma Android proporciona avisos suficientes a los usuarios antes de habilitar la accesibilidad para cualquier aplicación. Además, cree que es similar a instalar techados maliciosos o a que una aplicación maliciosa tome instantáneas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en SBIbuddy (CVE-2018-17404)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
La aplicación SBIbuddy (también se conoce como com.sbi.erupee) versiones 1.41 y 1.42 para Android, podría permitir a un atacante espiar información privada como el número de teléfono móvil, el número PAN (de una identificación emitida por el gobierno) y la fecha de nacimiento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2018

Vulnerabilidad en PublicCMS (CVE-2018-17368)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en PublicCMS V4.0.180825. Para un intento de inicio de sesión no válido, la longitud de la respuesta es diferente dependiendo de si el nombre de usuario es válido, lo que hace que sea más fácil realizar ataques de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en PhonePe (CVE-2018-17400)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La aplicación de cartera PhonePe (también conocida como com.PhonePe.app) desde la versión 3.0.6 a la 3.3.26 para Android podría permitir que los atacantes realicen ataques de toma de control de la cuenta interceptando el nombre de usuario y el PIN durante la configuración inicial de la aplicación. NOTA: el fabricante dice que, para explotar esto, el usuario debe instalar explícitamente una aplicación maliciosa y otorgar el permiso de accesibilidad a la aplicación maliciosa, y que la plataforma Android proporciona avisos suficientes a los usuarios antes de habilitar la accesibilidad para cualquier aplicación. Además, cree que es similar a instalar techados maliciosos o a que una aplicación maliciosa tome instantáneas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en PhonePe (CVE-2018-17403)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La aplicación de cartera PhonePe (también conocida como com.PhonePe.app) desde la versión 3.0.6 a la 3.3.26 para Android podría permitir que los atacantes suplanten a un usuario y configuren su cuenta sin su conocimiento. NOTA: el fabricante dice que, para explotar esto, el usuario debe instalar explícitamente una aplicación maliciosa y otorgar el permiso de accesibilidad a la aplicación maliciosa, y que la plataforma Android proporciona avisos suficientes a los usuarios antes de habilitar la accesibilidad para cualquier aplicación. Además, cree que es similar a instalar techados maliciosos o a que una aplicación maliciosa tome instantáneas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en TeX Live (CVE-2018-17407)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en las funciones t1_check_unusual_charstring en los archivos writet1.c en TeX Live en versiones anteriores al 21/09/2018. Un desbordamiento de búfer en el manejo de fuentes Type 1 permite la ejecución arbitraria de código cuando una fuente maliciosa es cargada por una de las herramientas vulnerables: pdflatex, pdftex, dvips o luatex.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en OTCMS (CVE-2018-17364)

Fecha de publicación:
23/09/2018
Idioma:
Español
OTCMS 3.61 permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante el parámetro accBackupDir.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2018