Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2018-1711)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1 podría permitir a un usuario local obtener privilegios debido a que se permite la modificación de columnas en tareas existentes. IBM X-Force ID: 146369.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Foreman (CVE-2018-14643)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de omisión de autenticación en el componente smart_proxy_dynflow utilizado por Foreman. Un atacante malicioso puede usar este fallo para ejecutar comandos arbitrarios remotamente en máquinas gestionadas por instancias vulnerables de Foreman en un contexto altamente privilegiado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en EspoCRM (CVE-2018-17301)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en client/res/templates/global-search/name-field.tpl en EspoCRM 5.3.6 mediante un /#Account en el panel de búsqueda.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en EspoCRM (CVE-2018-17302)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) persistente en views/fields/wysiwyg.js en EspoCRM 5.3.6 mediante un /#Email/view guardado en un borrador de mensaje.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CuppaCMS (CVE-2018-17300)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) persistente en CuppaCMS hasta el 03/09/2018 mediante un nombre de sección en administrator/#/component/table_manager/view/cu_menus.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2019

Vulnerabilidad en Enalean Tuleap (CVE-2018-17298)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Enalean Tuleap en versiones anteriores a la 10.5. Los enlaces de reinicio de contraseña no están validados después de que el usuario cambie su contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/01/2019

Vulnerabilidad en Liblouis (CVE-2018-17294)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
La función matchCurrentInput dentro de lou_translateString.c de Liblouis en versiones anteriores a la 3.7 no comprueba la longitud de la cadena entrante, permitiendo a los atacantes provocar una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación mediante una lectura fuera de límites) creando un archivo entrante con determinados diccionarios de traducción.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2019

Vulnerabilidad en la función unzip en Hutool (CVE-2018-17297)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
La función unzip en ZipUtil.java en Hutool en versiones anteriores a la 4.1.12 permite a los atacantes remotos sobrescribir archivos arbitrarios mediante secuencias de salto de directorio en un nombre de archivo en un archivo ZIP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/11/2018

Vulnerabilidad en WAVM (CVE-2018-17293)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WAVM en versiones anteriores al 16/09/2018. La función run en Programs/wavm/wavm.cpp no comprueba si existe memoria Emscripten para almacenar los argumentos de la línea de comandos pasados por la función principal del archivo WebAssembly, lo que permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación por desreferencia de puntero NULL) o, posiblemente, provoquen otro impacto no especificado creando determinados archivos WebAssembly.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2018

Vulnerabilidad en WAVM (CVE-2018-17292)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WAVM en versiones anteriores al 16/09/2018. La función loadModule en Include/Inline/CLI.h carece de comprobaciones de la longitud de los archivos antes de que se haga una comparación mágica de archivos, permitiendo que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación causado por una lectura fuera de límites) creando un archivo que ocupe menos de 4 bytes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2018

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine OpManager (CVE-2018-17283)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine OpManager en versiones anteriores a la 12.3 Build 123196 no requiere autenticación para las peticiones /oputilsServlet, tal y como queda demostrado con una petición /oputilsServlet?action=getAPIKey que puede aprovecharse contra Firewall Analyzer para añadir un usuario administrador mediante /api/json/v2/admin/addUser o llevar a cabo un ataque de inyección SQL mediante el parámetro name en /api/json/device/setManaged.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2018

Vulnerabilidad en Exiv2::DataValue::copy en Exiv2 (CVE-2018-17282)

Fecha de publicación:
20/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Exiv2 v0.26. La función Exiv2::DataValue::copy en value.cpp tiene una desreferencia de puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2019