Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en identificador no válido (CVE-2014-0158)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
**RECHAZADA** NO USAR ESTE NÚMERO DE CANDIDATO. ConsultIDs: CVE-2014-2294. Motivo: Este candidato es una réplica de CVE-2014-2294. Una errata provocó que se utilizase el ID equivocado. Notas: Todos los usuarios de CVE deben hacer referencia a CVE-2014-2294 en lugar de este candidato. Todas las referencias y descripciones en este candidato se han eliminado para evitar su uso accidental.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/09/2020

Vulnerabilidad en productos Dassault Systemes CATIA (CVE-2014-2073)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Dassault Systemes CATIA V5-6R2013 permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un paquete manipulado. Esto está relacionado con "CATV5_Backbone_Bus".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2021

Vulnerabilidad en el gadget agile wallboard en Atlassian Jira (CVE-2017-18100)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
El gadget agile wallboard en Atlassian Jira, en versiones anteriores a la 7.8.1, permite que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrarios mediante una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en el nombre de los filtros rápidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2018

Vulnerabilidad en Atlassian Application Links (CVE-2018-5227)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Varios recursos administrativos de enlace a aplicación en Atlassian Application Links en versiones anteriores a la 5.4.4 permiten que atacantes remotos con derechos administrativos inyecten HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en la url que se muestra en un enlace de una aplicación configurada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

Vulnerabilidad en Atlassian JIRA Server (CVE-2017-18101)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Varos recursos administrativos de importación de sistema externo en Atlassian JIRA Server (incluyendo JIRA Core), en versiones anteriores a la 7.6.5, de la versión 7.7.0 antes de la 7.7.3, de la versión 7.8.0 anterior a la 7.8.3 y antes de la versión 7.9.0, permite que atacantes remotos ejecuten operaciones de importación y determinen si existe un servicio interno a través de la falta de comprobación de permisos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2017-1081)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
En FreeBSD, en versiones anteriores a la 11.0-STABLE, 11.0-RELEASE-p10, 10.3-STABLE y 10.3-RELEASE-p19, cuando ipfilter emplea las opciones "keep state" o "keep frags", puede provocar un pánico del kernel cuando se le alimentan fragmentos de paquetes manipulados debido a la gestión incorrecta de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en MetInfo (CVE-2018-9934)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
La característica reset-password en MetInfo 6.0 permite que atacantes remotos cambien contraseñas arbitrarias mediante vectores relacionados con una cabecera de Host HTTP que se modifica para especificar un servidor web bajo el control del atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en WUZHI CMS (CVE-2018-9926)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WUZHI CMS 4.1.0. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) que puede añadir una cuenta admin mediante index.php?m=coref=powerv=add.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en WUZHI CMS (CVE-2018-9927)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WUZHI CMS 4.1.0. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) que puede añadir una cuenta de usuario mediante index.php?m=memberf=indexv=add.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-9922)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en idreamsoft iCMS hasta la versión 7.0.7. Existe un filtrado de ruta física mediante un campo nickname no válido que revela un nombre de ruta core/library/weixin.class.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-9923)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en idreamsoft iCMS hasta la versión 7.0.7. Existe CSRF en admincp.php, tal y como queda demostrado con la adición de un artículo mediante una petición app=articledo=saveframe=iPHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-9924)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en idreamsoft iCMS hasta la versión 7.0.7. Existe inyección SQL mediante el parámetro pid del array en una petición admincp.php?app=tagdo=saveframe=iPHP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2018