Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-9925)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en idreamsoft iCMS hasta la versión 7.0.7. Existe Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo nickname en una petición admincp.php?app=userdo=saveframe=iPHP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en MetInfo (CVE-2018-9928)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en save.php en MetInfo 6.0 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante los parámetros webname o weburl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2018

Vulnerabilidad en la aplicación Open Whisper Signal para iOS (CVE-2018-9840)

Fecha de publicación:
10/04/2018
Idioma:
Español
La aplicación Open Whisper Signal, en versiones anteriores a la 2.23.2 para iOS, permite que atacantes cercanos físicamente omitan la característica de bloqueo de pantalla mediante determinadas secuencias rápidas de acciones que incluyen la apertura de apps, clics en cancelar y el uso del botón de inicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en LCDS LTDA ME LAquis SCADA (CVE-2018-5463)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento del controlador de excepción estructurada en Leao Consultoria e Desenvolvimento de Sistemas (LCDS) LTDA ME LAquis SCADA, en versiones 4.1.0.3391 y anteriores, podrían permitir la ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Avamar Installation Manager en productos Dell EMC (CVE-2018-1217)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
Avamar Installation Manager en Dell EMC Avamar Server 7.3.1, 7.4.1 y 7.5.0; y Dell EMC Integrated Data Protection Appliance 2.0 y 2.1 se ha visto afectado por una vulnerabilidad de falta de control de acceso que podría permitir que un atacante remoto no autenticado lea o cambie las credenciales LDLS (Local Download Service). Las credenciales LDLS se emplean para conectarse a Dell EMC Online Support. Si la configuración LDLS se cambiase a una configuración inválida, Avamar Installation Manager podría no ser capaz de conectarse al sitio web Dell EMC Online Support con éxito. El atacante remoto no autenticado también puede leer y emplear los credenciales para iniciar sesión en Dell EMC Online Support, haciéndose pasar por las acciones del servicio AVI mediante el uso de esas credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el servidor Zabbix (CVE-2017-2826)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en la petición del proxy iConfig en las versiones 2.4.X del servidor Zabbix. Una petición del proxy iConfig especialmente manipulada puede hacer que el servidor Zabbix envíe la información de configuración de cualquier proxy de Zabbix, lo que resulta en una divulgación de información. Un atacante puede realizar peticiones de un proxy Zabbix activo para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
13/03/2019

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2018-6182)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
Mahara, en versiones 16.10 anteriores a la 16.10.9, versiones 17.04 anteriores a la 17.04.7 y versiones 17.10 anteriores a la 17.10.4 es vulnerable a malas entradas cuando TinyMCE es omitido por los paquetes POST. Por lo tanto, Mahara no debería depender solamente de la eliminación de código de TinyMCE, sino también de las entradas limpias del lado del servidor/PHP, ya que se pueden crear paquetes propios de datos POST que contienen malos contenidos con los que alcanzar el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin WP Live Chat Support para WordPress (CVE-2018-9864)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
El plugin WP Live Chat Support en versiones anteriores a la 8.0.06 para WordPress tiene XSS mediante el campo Name.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/05/2023

Vulnerabilidad en runV para Docker (CVE-2018-9862)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
util.c en runV 1.0.0 para Docker gestiona de manera incorrecta un usuario numérico, lo que permite que los atacantes obtengan acceso root aprovechando la presencia de un valor numérico inicial en una línea /etc/passwd y, a continuación, enviando un comando "docker exec" con ese valor en el argumento -u. Este problema es similar a CVE-2016-3697.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la aplicación iRemoconWiFi para Android (CVE-2018-0553)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
La aplicación iRemoconWiFi en versiones 4.1.7 y anteriores para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite que los atacantes Man-in-the-Middle (MitM) suplanten servidores y obtengan información sensible mediante un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/05/2018

Vulnerabilidad en LXR (CVE-2018-0545)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
LXR, de la versión 1.0.0 a la 2.3.0, permite que los atacantes remotos ejecuten comandos del sistema operativo arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/05/2018

Vulnerabilidad en Buffalo WZR-1750DHP2 (CVE-2018-0554)

Fecha de publicación:
09/04/2018
Idioma:
Español
Buffalo WZR-1750DHP2, en su versión 2.30 y anteriores, permite que un atacante omita la autenticación y ejecute comandos arbitrarios en el dispositivo mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2018