Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Etherpad (CVE-2018-9327)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
Etherpad, en versiones 1.5.x y versiones 1.6.x anteriores a la 1.6.4, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario en el servidor. La instancia debe ser configurada para emplear una base de datos de documentos (DirtyDB, CouchDB, MongoDB o RethinkDB).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/05/2018

Vulnerabilidad en la función update en Gxlcms QY (CVE-2018-9847)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
En Gxlcms QY v1.0.0713, la función update en Lib\Lib\Action\Admin\TplAction.class.php permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario colocando este código en una plantilla.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/05/2018

Vulnerabilidad en la función upload en Gxlcms QY (CVE-2018-9848)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
En Gxlcms QY v1.0.0713, la función update en Lib\Lib\Action\Admin\UploadAction.class.php permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario utilizando, en primer lugar, una petición Admin-Admin-Configsave para cambiar el valor config[upload_class] de jpg,gif,png,jpeg a jpg,gif,png,jpeg,php para, a continuación, realizar una petición Admin-Upload-Upload.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/05/2018

Vulnerabilidad en Roundcube (CVE-2018-9846)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
En Roundcube, de las versiones 1.2.0 a 1.3.5, con el plugin archive habilitado y configurado, es posible explotar el parámetro controlado por el usuario "_uid" no saneado (en una petición _task=mail_mbox=INBOX_action=plugin.move2archive en archive.php) para realizar un ataque de inyección MX (IMAP) mediante la colocación de un comando IMAP después de una secuencia %0d%0a. NOTA: hay menos posibilidades de explotación en las versiones 1.3.4 y posteriores debido al mecanismo de protección Same Origin Policy.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Coremail XT (CVE-2018-9330)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
register.jsp en Coremail XT 3.0 permite Cross-Site Scripting (XSS) persistente, tal y como queda demostrado con el tercer campo de formulario en un URI bajo register/. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2015-6942.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

CVE-2018-1000157

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-9092. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-9092. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-9092 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el plugin Iptanus WordPress File Upload en WordPress (CVE-2018-9844)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
El plugin Iptanus WordPress File Upload en versiones anteriores a la 4.3.4 para WordPress gestiona de manera incorrecta los atributos Settings, lo que conduce a Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2018

Vulnerabilidad en la función export en FFmpeg (CVE-2018-9841)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
La función export en libavfilter/vf_signature.c en FFmpeg, hasta la versión 3.4.2, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (acceso fuera de límites) o, probablemente, provocar cualquier otro tipo de impacto mediante un nombre de archivo largo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en zzcms (CVE-2018-9331)

Fecha de publicación:
07/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en zzcms 8.2, en user/adv.php, que permite que atacantes remotos eliminen archivos arbitrarios mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro oldimg. Esto se puede aprovechar para conseguir acceso a bases de datos mediante la eliminación de install.lock.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/11/2022

Vulnerabilidad en la función caml_ba_deserialize en OCaml (CVE-2018-9838)

Fecha de publicación:
06/04/2018
Idioma:
Español
La función caml_ba_deserialize en byterun/bigarray.c en la biblioteca estándar en OCaml 4.06.0 tiene un desbordamiento de enteros que, en situaciones en las que los datos serializados se aceptan de una fuente no fiable, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria) o ejecuten código arbitrario mediante un objeto manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/07/2020

Vulnerabilidad en la función pipe_init_terminal en s3dvt (CVE-2014-1226)

Fecha de publicación:
06/04/2018
Idioma:
Español
La función (1) pipe_init_terminal en main.c en s3dvt permite que usuarios locales obtengan privilegios aprovechando los permisos setuid y el uso de bash en versiones 4.3 y anteriores. NOTA: Esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-6876.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en varias funciones en s3dvt (CVE-2013-6876)

Fecha de publicación:
06/04/2018
Idioma:
Español
Las funciones (1) pty_init_terminal y (2) pipe_init_terminal en main.c en s3dvt, en versiones 0.2.2 y anteriores, permiten que usuarios locales obtengan privilegios aprovechando los permisos setuid y el uso de bash en versiones 4.3 y anteriores. NOTA: la vulnerabilidad se solucionó con el commit con ID ad732f00b411b092c66a04c359da0f16ec3b387, pero el número de versión no cambió.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2018