Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Redbus Clone Script (CVE-2018-9328)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Redbus Clone Script 3.0.6 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante los parámetros ter_from o tag en results.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/05/2018

Vulnerabilidad en la característica WiFi Access Point de Circle with Disney (CVE-2017-12095)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable en la característica WiFi Access Point de Circle with Disney 2.0.1. Una serie de paquetes WiFi pueden forzar a Circle para que configure un punto de acceso con credenciales por defecto. Un atacante debe enviar una serie de paquetes "de-auth" suplantados para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en Natus Xltek NeuroWorks (CVE-2017-2853)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad RequestForPatientInfoEEGfile de Natus Xltek NeuroWorks 8. Un paquete de red especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer basado en pila que resulta en la ejecución de comandos arbitrarios. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en Natus Xltek NeuroWorks (CVE-2017-2861)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de denegación de servicio (DoS) en el uso de un valor de retorno en el comando NewProducerStream en Natus Xltek NeuroWorks 8. Un paquete de red especialmente manipulado puede provocar una lectura fuera de límites, lo que resulta en una denegación de servicio (DoS). Un atacante puede enviar un paquete malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en Natus Xltek NeuroWorks (CVE-2017-2867)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad SavePatientMontage de Natus Xltek NeuroWorks 8. Un paquete de red especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer basado en pila que resulta en la ejecución de código. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en Natus Xltek NeuroWorks (CVE-2017-2868)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad NewProducerStream de Natus Xltek NeuroWorks 8. Un paquete de red especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer basado en pila que resulta en la ejecución de código. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en Natus Xltek NeuroWorks (CVE-2017-2869)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad OpenProducer de Natus Xltek NeuroWorks 8. Un paquete de red especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer basado en pila que resulta en la ejecución de código. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en los componentes propietario de Qualcomm en Android (CVE-2017-0431)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de elevación de privilegios en los componentes propietario de Qualcomm. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-32573899.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el código de procesamiento del firmware de NVIDIA (CVE-2017-0744)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el código de procesamiento del firmware de NVIDIA. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-34112726. Referencias: N-CVE-2017-0744.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el controlador QCE de Qualcomm en Android (CVE-2017-0751)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador QCE de Qualcomm. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-36591162. Referencias: QC-CR#2045061.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el driver GPU de NVIDIA (CVE-2016-8482)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el driver GPU de NVIDIA. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-31799863. Referencias: N-CVE-2016-8482.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en el controlador de audio de Qualcomm en Android (CVE-2017-0748)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información en el controlador de audio de Qualcomm. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-35764875. Referencias: QC-CR#2029798.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2018