Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Natus Xltek NeuroWorks (CVE-2017-2869)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de ejecución de código en la funcionalidad OpenProducer de Natus Xltek NeuroWorks 8. Un paquete de red especialmente manipulado puede provocar un desbordamiento de búfer basado en pila que resulta en la ejecución de código. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en el driver GPU de NVIDIA (CVE-2016-8482)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el driver GPU de NVIDIA. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-31799863. Referencias: N-CVE-2016-8482.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en el controlador de audio de Qualcomm en Android (CVE-2017-0748)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información en el controlador de audio de Qualcomm. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-35764875. Referencias: QC-CR#2029798.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en el kernel upstream en Android (CVE-2015-9016)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
En blk_mq_tag_to_rq en blk-mq.c en el kernel upstream, hay un posible uso de memoria previamente liberada debido a una condición de carrera cuando una petición ha sido previamente liberada por blk_mq_complete_request. Esto podría conducir a un escalado de privilegios. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-63083046.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2018

Vulnerabilidad en los componentes propietario de Qualcomm en Android (CVE-2017-0431)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de elevación de privilegios en los componentes propietario de Qualcomm. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-32573899.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el código de procesamiento del firmware de NVIDIA (CVE-2017-0744)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de elevación de privilegios en el código de procesamiento del firmware de NVIDIA. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-34112726. Referencias: N-CVE-2017-0744.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el controlador QCE de Qualcomm en Android (CVE-2017-0751)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador QCE de Qualcomm. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-36591162. Referencias: QC-CR#2045061.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Sophos Endpoint Protection (CVE-2018-4863)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Sophos Endpoint Protection 10.7 permite que usuarios locales omitan un mecanismo de protección contra manipulaciones mediante la eliminación de la clave de registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\services\Sophos Endpoint Defense\.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/05/2018

Vulnerabilidad en Juniper Networks Junos Space (CVE-2014-3413)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
El servidor MySQL en Juniper Networks Junos Space, en versiones anteriores a la 13.3R1.8, tiene una cuenta sin especificar con una contraseña embebida. Esto permite que atacantes remotos obtengan información sensible y, consecuentemente, obtengan control administrativo aprovechando el acceso a la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/08/2018

Vulnerabilidad en Sophos Endpoint Protection (CVE-2018-9233)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Sophos Endpoint Protection 10.7 emplea un hash SHA-1 sin sal para almacenar contraseñas en %PROGRAMDATA%\Sophos\Sophos Anti-Virus\Config\machine.xml. Esto facilita que los atacantes determinen una contraseña en texto claro y, por lo tanto, elijan configuraciones para malware inseguras mediante tablas rainbow u otros métodos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el módulo de procesamiento ETWS en productos Intel (CVE-2018-3624)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el módulo de procesamiento ETWS en Intel XMM71xx, XMM72xx, XMM73xx, XMM74xx y Sofia 3G/R permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una red adyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/05/2018

Vulnerabilidad en los PLC Phoenix Contact ILC (CVE-2016-8366)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Webvisit en los PLC de Phoenix Contact ILC ofrece una macro de contraseña para proteger las páginas HMI en el PLC contra la apertura casual o intencionada de páginas HMI por parte del usuario. La macro de contraseña puede configurarse de forma que la contraseña se almacena y transfiere en texto claro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/10/2018