Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en avatar_uploader (CVE-2018-9205)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en avatar_uploader v7.x-1.0-beta8 en la que el código en view.php no verifica usuarios o sanea la ruta del archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2018

Vulnerabilidad en dispositivos FiberHome VDSL2 Modem HG (CVE-2018-9248)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos FiberHome VDSL2 Modem HG 150-UB permiten la omisión de autenticación mediante una cabecera "Cookie: Name=0admin".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2018

Vulnerabilidad en dispositivos FiberHome VDSL2 Modem HG (CVE-2018-9249)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos FiberHome VDSL2 Modem HG 150-UB permiten la omisión de autenticación ignorando el código JavaScript parent.location='login.html' en la respuesta a una petición no autenticada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2018

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2018-6919)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
En FreeBSD, en versiones anteriores a 11.1-STABLE, 11.1-RELEASE-p9, 10.4-STABLE, 10.4-RELEASE-p8 y 10.3-RELEASE-p28, debido a la insuficiente inicialización de la memoria copiada al espacio de usuario. Los usuarios sin privilegios podrían ser capaces de acceder pequeñas cantidades de datos privilegiados del kernel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/05/2018

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2018-6917)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
En FreeBSD, en versiones anteriores a 11.1-STABLE, 11.1-RELEASE-p9, 10.4-STABLE, 10.4-RELEASE-p8 y 10.3-RELEASE-p28, la validación insuficiente de parámetros de fuente proporcionados por el usuario pueden resultar en un desbordamiento de enteros que conduce al uso de memoria arbitraria del kernel como datos glyph. Los usuarios sin privilegios podrían ser capaces de acceder a datos privilegiados del kernel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/05/2018

Vulnerabilidad en FreeBSD (CVE-2018-6918)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
En FreeBSD, en versiones anteriores a 11.1-STABLE, 11.1-RELEASE-p9, 10.4-STABLE, 10.4-RELEASE-p8 y 10.3-RELEASE-p28, el campo length de la cabecera de opción ipsec no cuenta el tamaño de la propia cabecera de opción. Esto provoca un bucle infinito cuando la longitud es cero. Este problema puede permitir que un atacante remoto que pueda enviar un paquete arbitrario haga que la máquina se cierre inesperadamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3964)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en la interfaz web en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante un parámetro URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (NSM) (CVE-2017-3965)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF), también conocido como Session Riding, en la interfaz web de Session Riding en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes remotos realicen tareas no autorizadas como la recuperación de información interna del sistema o la manipulación de la base de datos mediante URL especialmente manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3966)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de explotación de variables de sesión, ID de los recursos y otras credenciales de confianza en la interfaz web en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes remotos exploten o dañen el navegador de un usuario reutilizando el token de sesión expuesto en la URL de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3967)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de influencia de objetivo mediante framing en la interfaz web en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios aprovechándose de la incapacidad de las páginas de aplicación de liberarse de los frames HTML de terceros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3969)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de abuso de canales de comunicación en el servidor en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes Man-in-the-Middle (MitM) descifren mensajes mediante la implementación inadecuada de SSL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3971)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de criptoanálisis en la interfaz web en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes vean información confidencial mediante el uso inseguro de un cypher de cifrado RC4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023