Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager Platform and Applications (CVE-2017-1521)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager (for Lifecycle/Power/Patch) Platform and Applications (IBM BigFix Platform 9.2 y 9.5) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 129831.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1232)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager (IBM BigFix Platform 9.2 y 9.5) transmite datos sensibles o críticos para la seguridad en texto claro en un canal de comunicación que puede ser rastreado por actores no autorizados. IBM X-Force ID: 123911.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Tapatalk en vBulletin (CVE-2014-2023)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el plugin Tapatalk en versiones 4.9.0 y anteriores y las 5.x hasta la 5.2.1 para vBulletin permiten que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante una petición de API xmlrpc manipulada en (1) unsubscribe_forum.php o (2) unsubscribe_topic.php en mobiquo/functions/.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-4377)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en MediaWiki en versiones anteriores a la 1.18.5 y en versiones 1.19.x anteriores a la 1.19.2 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante un enlace File: a una imagen inexistente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-4378)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en MediaWiki en versiones anteriores a la 1.18.5 y en versiones 1.19.x anteriores a la 1.19.2, cuando se usan gadgets de JavaScript sin especificar, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro userlang en w/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Thornberry NDoc (CVE-2017-15366)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
En versiones anteriores a la 8.0 de Thornberry NDoc, los clientes de ordenador portátil y el servidor tienen usuarios por defecto de la base de datos (Cache) establecidos con una única contraseña. La contraseña se deja en un archivo de registro en texto claro durante la instalación del cliente en ordenadores portátiles. La contraseña puede emplearse para obtener el acceso total admin/system a dispositivos cliente (si no existe firewall) o al propio servidor de NDoc. Una vez que un atacantes sepa una contraseña, no es necesario acceder de forma local.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache OFBiz (CVE-2012-1622)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
Las versiones 10.04.x de Apache OFBiz anteriores a la 10.04.02 permiten que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin ultimate-form-builder-lite en WordPress (CVE-2017-15919)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
El plugin ultimate-form-builder-lite en versiones anteriores a la 1.3.7 para WordPress tiene Inyección SQL, con inyección de objetos PHP como resultado, mediante wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GNU Libextractor (CVE-2017-15922)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
En GNU Libextractor 1.4, existe una lectura fuera de límites en la función EXTRACTOR_dvi_extract_method function en plugins/dvi_extractor.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el agente en Bomgar Remote Support (CVE-2017-5996)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
El agente en Bomgar Remote Support en versiones 15.2.x anteriores a la 15.2.3, las 16.1.x anteriores a la 16.1.5, y las 16.2.x anteriores a la 16.2.4 permite el secuestro de DLL debido al uso de permisos %SYSTEMDRIVE%\ProgramData débiles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de administrador en Ignite Realtime Openfire Server (CVE-2017-15911)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
La consola de administrador en Ignite Realtime Openfire Server en versiones anteriores a la 4.1.7 permite la ejecución arbitraria de código JavaScript del lado del cliente en víctimas que hagan clic en un enlace setup/setup-host-settings.jsp?domain= manipulado. Esto también se conoce como XSS. El robo de ID o datos de sesión podría ocurrir a continuación, así como la posibilidad de omitir las protecciones anti CSRF, la inyección de iframes para establecer canales de comunicación, etc. La vulnerabilidad está presente tras iniciar sesión en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Keycloak (CVE-2017-12158)

Fecha de publicación:
26/10/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto que Keycloak podría aceptar una URL de cabecera HOST en la consola de administración y emplearla para determinar localizaciones de recursos web. Un atacante podría usar este fallo contra un usuario autenticado para lograr un XSS reflejado mediante un servidor malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025