Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la gema Loofah en Ruby (CVE-2018-8048)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
En la gema Loofah hasta la versión 2.2.0 de Ruby, pueden existir atributos HTML que no están incluidos en lista blanca en salidas saneadas al publicar de nuevo un fragmento HTML manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en Roland Gruber Softwareentwicklung LDAP Account Manager (CVE-2018-8764)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Roland Gruber Softwareentwicklung LDAP Account Manager en versiones anteriores a la 6.3 coloca un token CSRF en el parámetro sec_token de un URI. Esto facilita a los atacantes remotos acabar con los mecanismos de protección ante CSRF aprovechando el inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en Android (CVE-2014-4959)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** Una vulnerabilidad de inyección SQL en SQLiteDatabase.java en la API SQLi en Android permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el método delete.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2018

Vulnerabilidad en Knot DNS (CVE-2014-0486)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Knot DNS, en versiones anteriores a la 1.5.2, permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un mensaje DNS manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en Roland Gruber Softwareentwicklung LDAP Account Manager (CVE-2018-8763)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Roland Gruber Softwareentwicklung LDAP Account Manager, en versiones anteriores a la 6.3, contiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro dn en el URI templates/3rdParty/pla/htdocs/cmd.php o el parámetro template en el URI templates/3rdParty/pla/htdocs/cmd.php?cmd=rename_form.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en el plugin Mailer en Jenkins (CVE-2018-8718)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el plugin Mailer 1.20 para Jenkins 2.111 permite que usuarios autenticados remotos envíen correos no autorizados como un usuario arbitrario mediante una petición /descriptorByName/hudson.tasks.Mailer/sendTestMail.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en Cloud Foundry BOSH CLI (CVE-2018-1231)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Cloud Foundry BOSH CLI, en versiones anteriores a la v3.0.1, contiene una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto. Un usuario con acceso a una instancia que utilice BOSH CLI puede acceder al archivo de configuración de BOSH CLI y utilizar sus contenidos para realizar peticiones autenticadas a BOSH.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Cloud Foundry Cloud Controller (CVE-2018-1266)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Cloud Foundry Cloud Controller, en versiones anteriores a la 1.52.0, contiene vulnerabilidades de revelación de información y salto de directorio. Un usuario malicioso autenticado puede predecir la localización de los BLOB de las aplicaciones y aprovechar el salto de directorio para crear una aplicación maliciosa que tenga la capacidad de sobrescribir archivos arbitrarios en la instancia Cloud Controller.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/09/2021

Vulnerabilidad en el plugin Cloud Foundry Silk CNI (CVE-2018-1267)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
El plugin Cloud Foundry Silk CNI, en versiones anteriores a la 0.2.0, contiene una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto. Si la plataforma está configurada con un grupo de seguridad de aplicaciones (ASG) que se solapa con la red superpuesta de Silk, cualquier aplicación puede alcanzar a otra de la red, independientemente de las políticas de enrutamiento configuradas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/09/2021

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration Suite (CVE-2018-6882)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la función ZmMailMsgView.getAttachmentLinkHtml en Zimbra Collaboration Suite (ZCS), en versiones anteriores a la 8.7 Patch 1 y versiones 8.8.x anteriores a la 8.8.7, podría permitir que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante una cabecera Content-Location en un adjunto de correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en clamscan en ClamAV (CVE-2018-0202)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
clamscan en ClamAV, en versiones anteriores a la 0.99.4, contiene una vulnerabilidad que podría permitir que un atacante remoto sin autenticar provoque una denegación de servicio (DoS) en un sistema afectado. La vulnerabilidad se debe a errores en los mecanismos de comprobación de validación de entradas al gestionar los archivos Portable Document Format (.pdf) enviados a un dispositivo afectado. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad enviando un archivo .pdf manipulado a un dispositivo afectado. Esta acción podría provocar una lectura fuera de límites cuando ClamAV escanea el archivo malicioso, lo que permitiría que el atacante provocase un DoS. Esto afecta a pdf_parse_array y pdf_parse_string en libclamav/pdfng.c. Cisco Bug IDs: CSCvh91380, CSCvh91400.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2019

Vulnerabilidad en Cisco Spark Hybrid Calendar Service (CVE-2017-12310)

Fecha de publicación:
27/03/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la fase de descubrimiento de Cisco Spark Hybrid Calendar Service podría permitir a un atacante remoto no autenticado visualizar información sensible en las cabeceras no cifradas de una petición HTTP method. El atacante podría utilizar esta información para realizar ataques adicionales de reconocimiento que den lugar a la revelación de datos sensibles de clientes. La vulnerabilidad existe en la fase de autodescubrimiento debido a que se realiza una petición HTTP no cifrada por requisitos de implementación del servicio Hybrid Calendar. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad monitorizando el tráfico no cifrado de la red. Un exploit podría permitir que el atacante acceda a datos sensibles de clientes que pertenecen a usuarios de Office365 como correos electrónicos y eventos de calendario. Cisco Bug IDs: CSCvg35593.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019