Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Capacity Management Analytics (CVE-2015-7434)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
La versión 2.1.0.0 de IBM Capacity Management Analytics permite a usuarios locales descubrir contraseñas y nombres de usuario cifrados aprovechando el acceso a la máquina de instalación de CMA. IBM X-Force ID: 107863.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Dell EMC Isilon (CVE-2018-1186)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC Isilon en versiones entre la 8.1.0.0 y la 8.1.0.1, la 8.0.1.0 y la 8.0.1.2 y entre la 8.0.0.0 y la 8.0.0.6; versiones 7.2.1.x y versión 7.1.1.11 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la descripción del clúster de la interfaz de administración web OneFS. Un administrador malicioso podría inyectar código HTML o JavaScript arbitrario en la sesión del navegador del usuario, en el contexto del sitio web OneFS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en Dell EMC Isilon (CVE-2018-1187)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC Isilon en versiones entre la 8.1.0.0 y la 8.1.0.1, la 8.0.1.0 y la 8.0.1.2 y entre la 8.0.0.0 y la 8.0.0.6 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la página Network Configuration de la interfaz de administración web OneFS. Un administrador malicioso podría inyectar código HTML o JavaScript arbitrario en la sesión del navegador del usuario, en el contexto del sitio web OneFS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Master Data Management (MDM) (CVE-2015-7423)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) en las versiones 9.1,10.1,11.0,11.3 y 11.4 de IBM InfoSphere Master Data Management (MDM)- Collaborative Edition permiten que usuarios autenticados remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar. IBM X-Force ID: 107771.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en IBM Curam Social Program Management (CVE-2015-7401)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Las versiones 6.1.x de IBM Curam Social Program Management anteriores a la 6.1.1.1 permiten que usuarios autenticados remotos omitan restricciones de acceso previstas y obtengan información de documentos de carácter sensible adivinando el identificador del documento. IBM X-Force ID: 107106.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en la aplicación user_openid en ownCloud Server (CVE-2014-2048)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
La aplicación user_openid en ownCloud Server en versiones anteriores a la 5.0.15 permite a los atacantes remotos obtener acceso mediante el aprovechamiento de una implementación de OpenID insegura.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en la función main en thermald (CVE-2014-2312)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
La función main en android_main.cpp en thermald permite a usuarios locales escribir en archivos arbitrarios mediante un ataque de enlace simbólico en /tmp/thermald.pid
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/11/2019

Vulnerabilidad en Open-AudIT Professional (CVE-2018-8937)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema Open-AudIT Professional 2.1. Es posible inyectar un payload malicioso en el parámetro redirect_url en /login URI para desencadenar una redirección abierta. Un payload "data:text/html;base64," puede utilizarse con código JavaScript.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en la función add_job en CUPS (CVE-2017-18248)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
La función add_job en scheduler/ipp.c en CUPS, en versiones anteriores a la 2.2.6, cuando un soporte D-Bus está habilitado, podría experimentar un cierre inesperado llevado a cabo por atacantes remotos mediante el envío de tareas de impresión con un nombre de usuario no válido. Esto está relacionado con una notificación D-Bus.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/07/2018

Vulnerabilidad en Norton App Lock (CVE-2017-15534)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Norton App Lock en versiones anteriores a la 1.3.0.13 puede ser vulnerable a un exploit de omisión de autenticación En este caso específico, el exploit puede permitir al usuario forzar el cierre de la aplicación para evitar que bloquee el dispositivo y, de ese modo, permitir al individuo obtener acceso a él.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el kernel de NVIDIA Tegra (CVE-2017-6278)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
El kernel de NVIDIA Tegra contiene una vulnerabilidad en el controlador CORE DVFS Thermal, donde existe la posibilidad de que se produzca una lectura o escritura de búfer empleando un índice o un puntero que haga referencia a una ubicación en la memoria después del final del búfer, lo que puede conducir a una denegación de servicio (DoS) o a un posible escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Apache httpd (CVE-2017-15710)

Fecha de publicación:
26/03/2018
Idioma:
Español
Si mod_authnz_ldap se configura con AuthLDAPCharsetConfig, en las versiones 2.0.23 hasta la 2.0.65, versiones 2.2.0 hasta la 2.2.34 y versiones 2.4.0 hasta la 2.4.29 en Apache httpd, usa el valor de cabecera Accept-Language para buscar la codificación de charset adecuado cuando se verifican las credenciales de usuario. Si el valor de la cabecera no está presente en la tabla de conversión de charset, se utiliza un mecanismo alternativo para truncarlo en un valor de dos caracteres para permitir que se efectúe un quick retry (por ejemplo, 'en-US' se trunca a 'en'). Un valor de cabecera inferior a dos caracteres fuerza una lectura fuera de límites de un byte NULL a una ubicación de memoria que no forma parte de la cadena. En el peor de los casos, aunque poco probable, el proceso se bloquearía, lo que se podría utilizar como un ataque denegación de servicio (DoS). Es mucho más probable que esta memoria ya esté reservada para su uso futuro y que el problema no tenga ningún tipo de impacto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023