Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Software Development Platform (CVE-2017-9369)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
En BlackBerry QNX Software Development Platform (SDP) 6.6.0 y 6.5.0 SP1 y anteriores, una vulnerabilidad de divulgación de información en la configuración por defecto de la plataforma QNX SDP podría permitir que un atacante obtenga información relacionada con el diseño de la memoria de procesos con mayores privilegios mediante la manipulación de variables de entorno que influyen en el cargador.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Apache CouchDB (CVE-2017-12635)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Debido a las diferencias en el analizador sintáctico de JSON basado en Erlang y el el analizador sintáctico de JSON basado en JavaScript, es posible que, en versiones anteriores a la 1.7.0 y en las versiones 2.x anteriores a la 2.1.1 de Apache CouchDB, se puedan enviar documentos _users con claves duplicadas para "roles" empleados para el control de acceso en la base de datos, incluyendo el caso especial del rol "_admin", que denota a los usuarios administrativos. Esto puede utilizarse conjuntamente con CVE-2017-12636 (ejecución remota de código) para dar acceso a usuarios no administradores a comandos shell arbitrarios en el servidor como el usuario del sistema de la base de datos. Las diferencias entre analizadores sintácticos de JSON resultan en un comportamiento por el cual, si dos claves "roles" están disponibles en el JSON, la segunda se empleará para autorizar la escritura del documento, pero la primera clave "roles" se emplea para la subsecuente autorización para el usuario recientemente creado. Por diseño, los usuarios no pueden asignase roles a sí mismos. La vulnerabilidad permite que usuarios no administradores se autoasignen privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache CouchDB (CVE-2017-12636)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Los usuarios administrativos de CouchDB pueden configurar el servidor de la base de datos mediante HTTP(S). Algunas de las opciones de configuración incluyen rutas para operar binarios a nivel de sistema que son iniciados subsecuentemente por CouchDB. Esto permite que un usuario administrador en versiones anteriores a la 1.7.0 y versiones 2.x anteriores a la 2.1.1 de Apache CouchDB ejecuten comandos shell arbitrarios como el usuario CouchDB, incluyendo la descarga y ejecución de scripts del internet público.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Snap Creek Duplicator en Wordpress (CVE-2017-16815)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
installer.php en el plugin Snap Creek Duplicator (WordPress Site Migration Backup) en versiones anteriores a la 1.2.30 para WordPress contiene XSS debido a que los valores "url_new" (/wp-content/plugins/duplicator/installer/build/view.step4.php) y "logging" (wp-content/plugins/duplicator/installer/build/view.step2.php) no se filtran correctamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Kodak InSite (CVE-2017-9085)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) en Kodak InSite entre las versiones 6.5 y 8.0 permiten que atacantes remotos inyecten scripts web arbitrarios mediante el (1) parámetro "paramFile" en /Site/Troubleshooting/DiagnosticReport.asp o el (2) parámetro "paramFile" en /Site/Troubleshooting/SpeedTest.asp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Nova (CVE-2017-16239)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
En OpenStack Nova hasta la versión 14.0.9, 15.x hasta la versión 15.0.7 y 16.x hasta la versión 16.0.2, al reconstrur una instancia, un usuario autenticado podría saltarse el Filter Scheduler omitiendos los filtros impuestos (por ejemplo, ImagePropertiesFilter o IsolatedHostsFilter). Todas las configuraciones que utilizan Nova Filter Scheduler se ven afectadas. Dada la regresión descrita en Launchpad Bug #1732947, la solución preferida es una versión 14.x posterior a la 14.0.10, una 15.x posterior a la 15.0.8 o una versión 16.x posterior a la 16.0.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador NVIDIA GPU (CVE-2017-6264)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el controlador NVIDIA GPU (gm20b_clk_throt_set_cdev_state), en el que una lectura de memoria fuera de límites se emplea como puntero de función. Esta vulnerabilidad podría desembocar en la ejecución de código en el kernel. Este problema se ha clasificado como alto debido a que podría permitir que una aplicación local maliciosa ejecute código arbitrario en el contexto de un proceso con privilegios. Producto: Android. Versión: N/A. Android ID: A-34705430. Referencias: N-CVE-2017-6264.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Thermal Driver (CVE-2017-6275)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información en Thermal Driver, donde una falta de verificación de límites en el controlador termal podría permitir una lectura desde una dirección de kernel arbitraria. Este problema se ha clasificado como moderado. Producto: Pixel. Versiones: N/A. Android ID: A-34702397. Referencias: N-CVE-2017-6275.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Thermal Driver (CVE-2017-6274)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Thermal Driver, donde una falta de verificación de límites en el controlador de limitación térmica puede provocar una escritura fuera de límites en el kernel. Este problema se ha clasificado como moderado. Producto: Pixel. Versión: N/A. Android ID: A-34705801. Referencias: N-CVE-2017-6274.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache CXF (CVE-2017-12624)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Apache CXF es compatible con el envío y la recepción de archivos adjuntos mediante las especificaciones JAX-WS o JAX-RS. Es posible manipular una cabecera de adjunto de mensaje que podría conducir a un ataque de denegación de servicio (DoS) en un proveedor de servicios web de CXF. Tanto los servicios JAX-WS como JAX-RS son vulnerables a este ataque. Desde las versiones 3.2.1 y 3.1.14 de Apache CXF, la cabeceras de adjunto de mensaje de más de 300 caracteres se rechazarán por defecto. Este valor puede configurarse mediante la propiedad "attachment-max-header-size".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la pestaña All Variables en Octopus Deploy (CVE-2017-16810)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en la pestaña All Variables de Octopus Deploy, en versiones anteriores a la 3.4.0-3.13.6 (solucionado en la 3.13.7), permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante el parámetro Variable Set Name.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Endpoint Manager (CVE-2017-1229)

Fecha de publicación:
13/11/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Endpoint Manager (IBM BigFix 9.2 y 9.5) podría permitir que un atacante remoto obtenga información sensible, provocado por la imposibilidad de habilitar correctamente HTTP Strict Transport Security. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para obtener información sensible empleando técnicas man-in-the-Middle (MitM). IBM X-Force ID: 123908.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025