Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Wire para Android (CVE-2018-8909)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
La aplicación Wire, en versiones anteriores a 2018-03-07 para Android, permite que atacantes escriban en nombres de ruta fuera del directorio de descargas mediante un ../ en el nombre de archivo de un archivo recibido. Esto se relaciona con AssetService.scala.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en IdentityServer IdentityServer4 (CVE-2018-8899)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
IdentityServer IdentityServer4, en versiones 1.x anteriores a la 1.5.3 y 2.x anteriores a la 2.1.3, no cifra el URI de redirección en la página de respuesta de autorización. Esto podría conducir a Cross-Site Scripting (XSS) en algunas configuraciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en dispositivos UCOPIA Wireless Appliance (CVE-2017-17743)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Saneamiento de entradas indebido en el shell de administración restringido en dispositivos UCOPIA Wireless Appliance en versiones anteriores a la 4.4.20, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.19 y versiones 5.1.x anteriores a la 5.1.11 permite que atacantes remotos escapen el shell y escalen sus privilegios mediante la subida de un archivo .bashrc que contenga la cadena /bin/sh. En algunas situaciones, la autenticación puede lograrse mediante la contraseña por defecto bhu85tgb para la cuenta de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en dsmall (CVE-2018-8906)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
dsmall v20180320 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un nombre de calle manipulado en public/index.php/home/memberaddress/index.html, que se gestiona de manera incorrecta en public/index.php/home/memberaddress/edit/address_id/2.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Frog CMS (CVE-2014-4912)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de subida de archivos arbitrarios en Frog CMS 0.9.5 debido a la falta de validación de extensión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-8894)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.6, el archivo del controlador (2345BdPcSafe.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x00222108.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-8895)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.6, el archivo del controlador (2345DumpBlock.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x00222040.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-8896)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.6, el archivo del controlador (2345DumpBlock.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x00222044.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en Windows Master (CVE-2018-8904)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
En Windows Master (también conocido como Windows Optimization Master) 7.99.13.604, el archivo del controlador (WoptiHWDetect.SYS) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0xf1002000.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en la función LZWDecodeCompat en LibTIFF (CVE-2018-8905)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
En LibTIFF 4.0.9, ocurre un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función LZWDecodeCompat en tif_lzw.c mediante un archivo TIFF. Esto se demuestra por tiff2ps.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2023

Vulnerabilidad en Malwarebytes Anti-Malware (CVE-2016-10717)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación de cifrado y permisos de Malwarebytes Anti-Malware, en versiones de consumidor 2.2.1 y anteriores (solucionada en 3.0.4), permite que un atacante asuma el control de la característica de lista blanca (exclusions.dat en %SYSTEMDRIVE%\ProgramData) para permitir la ejecución de aplicaciones no autorizadas, incluyendo malware y sitios web maliciosos. Los archivos que Malwarebytes Malware Protect ha colocado en la lista negra pueden ser ejecutados y, además, los dominios que Malwarebytes Web Protect ha colocado en la lista negra pueden alcanzarse mediante HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en Omron CX-Supervisor (CVE-2018-7517)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
En las versiones 3.30 y anteriores de Omron CX-Supervisor, el análisis de archivos de proyecto mal formados puede provocar una vulnerabilidad fuera de límites.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019