Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Yii (CVE-2018-8073)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
Yii, en versiones 2.x anteriores a la 2.0.15, permite que atacantes remotos ejecuten código LUA arbitrario mediante una variante del ataque de CVE-2018-7269 junto con la extensión Redis.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2017-18241)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
fs/f2fs/segment.c en el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.13, permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y pánico) mediante el uso de una opción noflush_merge que desencadena un valor NULL para una estructura de datos flush_cmd_control.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/03/2019

Vulnerabilidad en NetIQ iManager (CVE-2018-1344)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
Se trata de un potencial ataque de degradación de comunicaciones en NetIQ iManager, en versiones anteriores a la 3.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NetIQ iManager (CVE-2018-1345)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
NetIQ iManager, en versiones anteriores a la 3.1, podría ser susceptible bajo ciertas circunstancias a un ataque de elevación de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en eDirectory (CVE-2018-1346)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
Se trata de un ataque de denegación de servicio (DoS) en eDirectory, en versiones anteriores a la 9.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NetIQ iManager (CVE-2018-1347)

Fecha de publicación:
21/03/2018
Idioma:
Español
La interfaz web administrativa en NetIQ iManager, en versiones anteriores a la 3.1, es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función tokenize en Netwide Assembler (CVE-2018-8881)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Netwide Assembler (NASM) 2.13.02rc2 tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función tokenize en asm/preproc.c. Esto se relaciona con una cadena no finalizada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en Netwide Assembler (NASM) (CVE-2018-8882)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Netwide Assembler (NASM) 2.13.02rc2 tiene una sublectura de búfer basada en pila en la función ieee_shr en asm/float.c. Esto se relaciona con un gran valor de desplazamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en la función parse_line en Netwide Assembler (CVE-2018-8883)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
Netwide Assembler (NASM) 2.13.02rc2 tiene una sobrelectura de búfer en la función parse_line en asm/parser.c mediante el acceso no controlado a nasm_reg_flags.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-8873)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.6, el archivo del controlador (2345NetFirewall.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x00222040.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-8874)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.6, el archivo del controlador (2345Wrath.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, tengan otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x00222054.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en 2345 Security Guard (CVE-2018-8875)

Fecha de publicación:
20/03/2018
Idioma:
Español
En 2345 Security Guard 3.6, el archivo del controlador (2345Wrath.sys) permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (BSOD) o que, posiblemente, causen otro impacto sin especificar debido a que no valida los valores de entrada desde IOCtl 0x0022209c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2018